Pasar al contenido principal

ES / EN

Italiana ENI invertirá casi US$7.500M en México para desarrollar sus planes
Martes, Julio 31, 2018 - 14:35

En el 2020, ENI será el primer privado en México que adquiera un sistema flotante o barco de almacenamiento denominado floating production storage and offloading para llevar a cabo sus planes.

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó el mayor plan de desarrollo hasta el momento por parte de un privado en un campo petrolero a la empresa italiana ENI, que a partir del primer trimestre del 2019 comenzará las actividades del contrato de producción compartida obtenido en la Ronda 1.2 en el campo Miztón, en aguas someras del Golfo de México, donde en conjunto con los trabajos en los campos Amoca y Tecoalli plantea una inversión de US$7.496 millones en los próximos 22 años.

Con estos planes, la italiana pretende extraer un pico de 90.000 barriles diarios una vez que arranque la extracción en los tres campos, en el primer trimestre del 2024.

En el 2020, ENI será el primer privado en México que adquiera un sistema flotante o barco de almacenamiento denominado floating production storage and offloading (FPSO) para llevar a cabo sus planes, que incluyen la terminación de cuatro pozos de evaluación ya perforados, más la perforación de otros 22 pozos de desarrollo y 10 pozos más para inyección de agua ya que el sistema de recuperación secundaria se llevará a cabo mediante inyección de agua con un sistema de bombeo electrocentrífugo (BEC).

En total, se pretende extraer 345.8 millones de barriles de aceite y 221.600 millones de pies cúbicos de gas durante la vida del contrato. La utilidad compartida para el Estado comprometida por la empresa asciende a 83,7%.

En mayo pasado, la CNH aprobó el respectivo plan de desarrollo por US$2.500 millones en el campo Hokchi en el Golfo de México al consorcio entre argentinas comandado por Panamerican Energy, Hokchi Energy.

El plan de desarrollo prevé la instalación de dos plataformas en el campo Hokchi del Golfo de México, que contemplarán siete pozos productores y siete pozos inyectores, vinculados a una planta de procesamiento.

El desarrollo de Hokchi tiene como objetivo producir 147.8 millones de barriles de petróleo y 45.400 millones de pies cúbicos de gas.

Autores

El Economista (México)