Pasar al contenido principal

ES / EN

Japón aprueba inédito paquete de estimulo por US$1,1 billones
Miércoles, Mayo 27, 2020 - 07:51

El nuevo paquete lleva el gasto total de Japón para combatir las consecuencias del virus a US$ 2.18 billones, o alrededor del 40% del producto interno bruto.

El gabinete del primer ministro japonés, Shinzo Abe, aprobó este miércoles un nuevo paquete de estímulo de US$ 1.1 billones que incluye un gasto directo significativo, para detener la pandemia de coronavirus que empuja a la tercera economía más grande del mundo a una recesión más profunda.

El estímulo récord de 117 billones de yenes, que será financiado en parte por un segundo presupuesto adicional, siguió a otro paquete de US$1.086 billones lanzado el mes pasado.

El nuevo paquete lleva el gasto total de Japón para combatir las consecuencias del virus a US$ 2.18 billones, o alrededor del 40% del producto interno bruto.

El gasto combinado se ubica entre los paquetes fiscales más grandes del mundo para lidiar con el coronavirus, acercándose al tamaño del programa de ayuda de US$2.3 billones de los Estados Unidos.

El último paquete incluye US$306 mil millones en gastos directos, dijo el Ministerio de Finanzas (MOF).

"Debemos proteger los negocios y el empleo por cualquier medio frente al difícil camino por delante", dijo Abe en una reunión de legisladores del partido gobernante. "También debemos tomar todas las medidas necesarias para prepararnos para otra ola de epidemia".

Para financiar los costos, Japón emitirá US$296 mil millones adicionales en bonos del gobierno bajo el segundo presupuesto suplementario para el año fiscal actual que finaliza en marzo de 2021.

Eso impulsará la emisión de nuevos bonos para este año fiscal a un récord de US$835 mil millones. Incluyendo la emisión para renovar la deuda que vence durante el año, la emisión de mercado anual de base de calendario total de Japón alcanzaría un récord de US$1.968 billones, lo que estresaría aún más las finanzas ya destrozadas.

Tanto los planes de estímulo como los de emisión de JGB estaban en línea con los informes de prensa que habían circulado más temprano esta jornada.

Si bien es probable que el Banco de Japón mantenga bajos los costos de los préstamos con la compra agresiva de bonos, el sorprendente aumento en la emisión de bonos súper largos podría desencadenar cierta volatilidad en el mercado, dicen los analistas.

"El control de la curva de rendimiento del Banco de Japón debería evitar un aumento en las tasas de interés a largo plazo", dijo Chotaro Morita, estratega jefe de bonos de SMBC Nikko Security. "La volatilidad en el mercado JGB dependerá de la capacidad del BOJ para controlar sus compras de bonos".

Bajo una política denominada control de curva de rendimiento (YCC), el Banco de Japón guía la tasa de interés a corto plazo en -0.1% y el rendimiento de los bonos a 10 años en alrededor del 0%.

El nuevo paquete incluirá medidas como un mayor gasto médico, ayuda a las empresas que luchan por pagar el alquiler y más subsidios a las empresas afectadas por la caída de las ventas.

Para prepararse para una posible segunda ola de infecciones, el gobierno apartó US$92 mil millones en reservas que pueden utilizarse para gastos de emergencia.

Para facilitar el financiamiento, el gobierno se comprometió a completar la asistencia financiera a las empresas afectadas por la pandemia a US$1.300 billones, de US$417 mil millones en el paquete anterior, al aumentar los préstamos sin intereses, ofrecer préstamos subordinados y la oferta de capital.

Los paquetes llevaron el tamaño del presupuesto de este año fiscal a un récord de US$1.485 millones, con una nueva emisión de bonos que representa el 56.3% de los ingresos del presupuesto anual y aumenta el espectro de más emisiones de bonos más adelante para compensar la caída de los ingresos fiscales.

"Existe la posibilidad de un tercer presupuesto adicional", dijo Ayako Sera, estratega de mercado de Sumitomo Mitsui Trust Bank. "Japón puede enfrentar el riesgo de rebaja de crédito a mediano y largo plazo".

Autores

Reuters