Pasar al contenido principal

ES / EN

Japón empleará bitcoins para servicios administrativos
Martes, Julio 4, 2017 - 09:47

Gobierno también tiene previsto aplicar el "blockchain" a las licitaciones públicas en el futuro, y apoyaría su uso en el sector privado.

El gobierno de Japón aplicará el "blockchain", la tecnología que hay detrás de la moneda digital bitcoin,  y desde el 2018 prevé emplearlo a mayor escala para servicios como las gestiones administrativas o fiscales a través de internet, aseguraron fuentes gubernamentales.

El sistema de datos conocido como "cadena de bloques" permite procesar la información de forma segura con un registro distribuido entre los usuarios, descentralizado y sincronizado, y es cada vez más usado por entidades financieras y por empresas de todo el mundo con fines diversos.

El almacenaje y procesado de datos de forma descentralizada ofrece una protección contra ciberataques mucho más alta que los servidores centralizados convencionales, que se ven obligados a recurrir a costosos sistemas de seguridad, destacaron en el Ejecutivo nipón.

El gobierno también tiene previsto aplicar el "blockchain" a las licitaciones públicas en el futuro, y apoyará además su uso en el sector privado, según las mismas fuentes.

Los expertos vaticinan que esta novedosa tecnología de encriptación, ideada hace casi una década por la perosna bajo el seudónimo de Satoishi Nakamoto, padre de la moneda virtual, podría aplicarse también a los sistemas de conducción autónoma para vehículos, a la gestión de centrales energéticas o a otras infraestructuras.

Japón se ha situado a la vanguardia mundial en el reconocimiento legal del bitcoin y en la promoción de su uso, al aprobar el pasado abril una normativa que regulariza las criptomonedas como forma de pago, medida a la que se sumará en julio la exención del impuesto sobre el consumo para estas transacciones.

Desde la otra vereda, países como Rusia o Bolivia, la consideran ilegal.

Autores

AméricaEconomía