Pasar al contenido principal

ES / EN

Jóvenes mexicanos reciben premio al Emprendimiento Politécnico 2017
Martes, Octubre 24, 2017 - 09:30

Con los proyectos abordaron los temas relacionados a salud, soluciones para la industria, software y aplicaciones, entre otros.

Nueve jóvenes emprendedores de los niveles medio superior, superior y posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) fueron reconocidos con el Premio al Emprendimiento Politécnico 2017 “Soluciones para el futuro”.

Con los proyectos abordaron los temas de: aplicaciones para la salud, soluciones para la industria, alimentos saludables, software y aplicaciones, química sustentable, movilidad urbana y energías verdes.

El certamen que tiene como finalidad impulsar la innovación entre la comunidad estudiantil, convocó a más de 1.300 iniciativas, presentadas por más de 180.000 estudiantes de los diferentes niveles educativos.

“El hecho de que nuestros jóvenes piensen desde el nivel medio superior en buscar soluciones para la industria, aplicaciones para energías verdes, alimentos saludables o problemas de movilidad urbana, nos hacen ver que el Politécnico sigue siendo una institución fundamental para el desarrollo México, como lo ha sido desde hace 81 años y los seguirá siendo por muchos años más”, dijo El Enrique Fernández Fassnacht, director general del IPN.

El titular de esta casa de estudios indicó que para estos efectos, el Instituto cuenta con un gran aparato encabezado por el Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica (Ciebt), además de la importante colaboración de instituciones y organizaciones nacionales e internacionales, como el caso de Samsung que desde hace cuatro años ayuda a la institución en sus procesos de emprendimiento”.

Como parte de los premios, se incluyen dispositivos Samsung de última generación, tanto para los integrantes de los equipos ganadores como para la escuela de procedencia. Además, los equipos en primer y segundo lugar de cada categoría contarán con estímulos en efectivo para el desarrollo de su iniciativa, que se administrarán a través de procesos de incubación en el CIEBT de manera que sean usados para la mejora de prototipos, formalización de la empresa, validaciones técnicas o comerciales, etcétera.

Los primeros lugares tendrán la oportunidad de asistir al Consumer Electronics Show, el cual se llevará a cabo del 9 al 12 de enero de 2018.

Proyectos ganadores, por categoría:

  • Nivel Medio Superior: Dispositivo electrónico desarrollado con arduino, para apoyar al cuidado de personas que padecen Alzheimer (aplicaciones para la salud)
  • Nivel Superior: Help jack (movilidad urbana)
  • Posgrado: Tomógrafo medidor de coeficiente poroso en hueso (aplicación para la salud)

FOTO: PEXELS.COM

Autores

ElEmpresario.mx