Pasar al contenido principal

ES / EN

Justicia argentina avala impugnación a candidatura de Menem
Martes, Agosto 8, 2017 - 10:29

La Cámara Nacional Electoral acogió la solicitud de un abogado, que exigió que el ex presidente no postule a la reelección como senador por falta de idoneidad moral.

Los planes de Carlos Menem para su futuro político se vieron frustrados este lunes (07..08.2017), luego de que la Cámara Nacional Electoral dictaminara que el ex mandatario argentino no podrá presentarse como precandidato a senador en las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se realizarán este domingo 13 de agosto, y que significan el paso previo a los comicios legislativos del 22 de octubre.

La razón esgrimida por la justicia electoral, que se pronunció sobre el tema a solicitud del abogado riojano Leonel Ignacio Acosta, apoderado de la alianza Izquierda al Frente por el Socialismo, es que Menem carece de idoneidad moral para aspirar al cargo. Recordemos que el expresidente, que vive en La Rioja y quería ser senador por el peronista Frente Justicialista, ha sido condenado dos veces a penas de prisión.

"Cuanto mayor sea la jerarquía del empleo o de la función, mayor debe ser el grado de moralidad a exigirse", sostuvo en un dictamen la Cámara Nacional Electoral. Si bien ha sido condenado, Menem –que ya es senador de la misma provincia en la que aspira ser reelecto– está libre pues las penas que se le impusieron se encuentran en proceso de apelación ante la justicia.

Armas, sobresueldos y AMIA. En 2013, Menem fue condenado a siete años de prisión por contrabando de armas a Ecuador y Croacia en los años 90. Según el fallo, firmó un decreto por el cual Argentina vendía armas a Panamá y Venezuela para ocultar que, en realidad, lo hacía a Croacia y Ecuador, países que en esos años se encontraban en guerra en la ex Yugoslavia y con Perú, respectivamente.

Luego, en diciembre de 2015, el exmandatario y algunos de sus principales colaboradores fueron condenados a cuatro años y medio de prisión por pagar sobresueldos a funcionarios con partidas que provenían de gastos reservados para fines de seguridad e inteligencia. Además, Menem es juzgado actualmente en el denominado juicio AMIA II por el supuesto desvío de la investigación del peor atentado terrorista que sufrió el país, en el que murieron 86 personas y cientos sufrieron heridas.

Autores

Deutsche Welle