Pasar al contenido principal

ES / EN

La actividad física es importante para los perros
Martes, Junio 30, 2015 - 13:36

La frecuencia e intensidad depende del tamaño y la edad de la mascota, aunque se recomienda al menos 30 minutos diarios, dos veces al día.

Los amos responsables deben estar conscientes de que los perros, como sucede con los humanos, necesitan tener actividad física diaria para estar en forma y así tener una buena calidad de vida.

“Los perros que se ejercitan viven más años, puesto que les ayuda a prevenir la obesidad, así como enfermedades articulares y cardiovasculares, entre otras”, refirió el adiestrador canino Jacobo Escobar, de Alfa Can, en El Consultorio, que se transmite por www.prensalibre.com, y quien estuvo acompañado de la labradora Alfa y de la yorkshire Chewie.

“Además, el ejercicio los ayuda a tener una mente sana, ya que descargan energías y no se sienten aburridos; eso les ayudará a que no tengan malos comportamientos en casa”, añadió.

La frecuencia e intensidad de la actividad física canina dependerá del tamaño y de la edad de la mascota, aunque se recomienda que sea de al menos 30 minutos diarios, dos veces al día. Escobar recomienda consultar con el veterinario cuál es el tiempo idóneo de ejercicio, de acuerdo con la raza y tamaño.

Hay que considerar el espacio que se tiene en casa antes de adoptar una mascota, porque, por ejemplo, los perros husky siberianos tienen exceso de energía y tienden a escaparse de casa si se les deja la puerta abierta, por lo que deben hacer mucho ejercicio.

Alternativa

Si por alguna circunstancia el amo no puede sacar a pasear al perro, ya sea por falta de tiempo, para evitar peligros, —accidentes en automóviles—, o porque no desea que se ensucie, debe ejercitar al animal jugando con él al lanzarle una pelota para que la traiga, o con el “tira y afloja” con un lazo de juguete.

En Guatemala se pueden adquirir bandas caminadoras para perros, las cuales son compactas. Las hay de tres tipos, dependiendo del tamaño del can: pequeña, para perros de hasta 50 libras; medianas, para un peso de hasta cien libras, y grandes, para más allá de este peso.

En un comienzo, el perro puede tener temor de subirse, pero es importante que se le vaya acostumbrando de manera paulatina, al subirlo varias veces al día por lapsos cortos, pero procurando que lo asocie con una actividad agradable.

Estos aparatos tienen barandas para que el perro no se salga, y se les puede programar la distancia, velocidad y tiempo de recorrido. Se sugiere de media hora a 45 minutos. Se programar para que camine o corra. No se debe dejar sin vigilancia mientras se ejercite.

Jacobo dice que el uso de este aparato no sustituye el paseo en exteriores, donde el perro se distrae con olores, movimientos y sonidos.

Recomendaciones

Cuando es cachorro se le comienza a sacar a pasear  distancias cortas, para detenerse cuando el can ya no quiera continuar.

Los horarios ideales son temprano por la mañana o por la tarde. Se desaconseja que sea al mediodía o cuando hay altas temperaturas, porque el perro no puede regular su temperatura y puede deshidratarse.

Los mejores lugares para ejercitar a los perros es en los parques o el campo, y así poder trotar o ir en bicicleta junto al can.

Llevar siempre la correa, para evitar que salga corriendo, y agua. El perro debe hidratarse antes, durante y después del ejercicio, pero no en exceso, para evitar la llamada torsión gástrica.

Si el amo no puede sacarlo a pasear, debe jugar con él en casa unas dos veces al día. También puede optar por las bandas caminadoras para perros.

Autores

Prensa Libre / LifeStyle