Pasar al contenido principal

ES / EN

La importancia de incorporar tecnología y diseño en la educación actual
Viernes, Diciembre 1, 2017 - 15:15

Carl Johan Westring dio inicio a la segunda jornada del Héroes Fest 2017 con una conferencia sobre educación, innovación y tecnología.

La educación en el mundo actual debe ser el resultado de un engranaje al que se sumen la tecnología y el diseño, aseguró este miércoles el empresario y experto sueco, Carl Johan Westring, durante su intervención en la segunda jornada del Héroes Fest 2017 que se realiza en la Universidad Javeriana de Bogotá.

“El rol y las destrezas del profesor se tienen que innovar, los lugares físicos deben rediseñarse para propiciar un aprendizaje dinámico, y la tecnología va a cambiar la cara de la educación”, aseguró Westring ante un nutrido auditorio compuesto en su mayoría por jóvenes estudiantes, emprendedores e innovadores.

Westring, quien es el vicepresidente de Education First (EF), la compañía privada de educación más grande del mundo, alertó sobre la urgencia de que la educación apele a la innovación para ponerse a la par con los desarrollos que el mundo moderno ofrece.

Para el experto, debido a esa falta de innovación el sistema educativo actual está generando graduandos que no tienen las competencias necesarias para afrontar los retos del siglo XXI. En ese sentido enumeró las cuatro capacidades determinantes para ir a la vanguardia en el mundo laboral y del emprendimiento.

“Les pido que tengan en cuenta estas cuatro cualidades: comunicación, pensamiento crítico, colaboración y creatividad”, afirmó Westring, uno de los representantes de Suecia en el Héroes Fest 2017, que tiene como invitado a ese país, el segundo más innovador del mundo.

Y agregó: “estamos en un momento de desarrollo de la innovación tecnológica que va tan rápido que no es fácil de entender fácilmente (…) la inteligencia artificial va a crear un puente entre el mundo físico y digital, y cambiará el funcionamiento de las compañías”, puntualizó.

Más adelante, el experto destacó la importancia de la interrelación que debe existir entre los sectores educativo, público y privado, en un trinomio: academia-gobierno-compañías, como componente fundamental para el avance de la educación en pro del emprendimiento y la innovación.

Westring, quien además es el responsable de las relaciones con el movimiento Olímpico y lidera el diseño y ejecución de programas estratégicos de educación para gobiernos y grandes organizaciones alrededor del mundo, compartió también algunas recomendaciones con los emprendedores e innovadores asistentes a la charla.

Encontrar su propio motor interno, identificar lo que los apasiona e impulsa, así como sus fortalezas y debilidades; salir de la zona de confort, ser abierto al cambio y mantener la mente abierta; exponerse a buenas ideas e innovaciones, conseguir excelentes mentores y escuchar sus consejos, así como conectarse con la mente a través de actividades distintas a las labores cotidianas, y siempre persistir: ensayo y error, dijo, son algunas de esas características que se deben tener en cuenta.

“Nunca se desilusionen si cometen errores, de ellos se aprende”, concluyó el invitado al Héroes Fest 2017, que concluye este viernes con asistencia de más de 7.000 participantes.

FOTO: PEXELS.COM

Autores

Colombia.Inn