Pasar al contenido principal

ES / EN

Lanzan cumbre de emprendedores más importante del mundo
Viernes, Mayo 26, 2017 - 08:56

One Young World reunirá jóvenes líderes de 196 países y se realizará del 4 al 7 de octubre en Bogotá, Colombia.

La cumbre de jóvenes más importante del mundo llegará por primera vez a América Latina. El evento, que se realizará en Bogotá entre el 4 y el 7 de octubre, será una oportunidad única para que los jóvenes desarrollen nuevos emprendimientos sostenibles y expresen sus ideas sobre el futuro del planeta.

En el Davos de los jóvenes, como se le conoce mundialmente a One Young World, se discutirán temas relacionados con el medio ambiente, la educación, la desigualdad, la disminución de la pobreza, el liderazgo y la consolidación de la paz.   

La cumbre reunirá a más de mil 300 jóvenes líderes de 196 países y contará con la participación de Kofi Annan, ex secretario general de la ONU; Muhammad Yunus, Premio Nobel de Paz; Paul Polman, director global de Unilever y Bruce Dickinson, vocalista de Iron Maiden, entre otras personalidades interacionales.

Durante el lanzamiento del evento, Kate Robertson, cofundadora de One Young World, reconoció que el contexto actual que vive Colombia, el fin de la guerra y el proceso de reintegración de los guerrilleros, fue una de las razones por las que la organización escogió a Bogotá como anfitrión del evento. "La esperanza de costruir la paz en Colombia lleva a los jóvenes a buscar ideas innovadoras para reconciliar a la sociedad. Hemos visto con asombro como Colombia se ha transformado. Esperamos que la cumbre ayude a mejorar la calidad de vida de muchos jóvenes en el país".   

Este proyecto nació en el año 2009 con el propósito de crear un espacio donde los mensajes de los jóvenes fueran escuchados y amplificados para generar un verdadero cambio en el mundo. Desde su fundación, 15.175 personas han sido impactadas positivamente por los programas ideados por los embajadores dentro de las empresas y cerca de 591.980 personas en el mundo han recibido capacitaciones y entrenamientos por proyectos desarrollados por embajadores.

Los organizadores esperan que la cumbre genere un ingresos económicos para la ciudad de 4 millones de dólares en cuatro días. Se estima que serán 4 mil noches de alojamientos en ocho hoteles de la ciudad y transporte y alimentación diaria para mil 500 personas.

FOTO: PEXELS.COM

Autores

ELESPECTADOR.COM