Pasar al contenido principal

ES / EN

Lanzan en Chile "Global Cowork Circle" para unir coworks de todo el mundo
Lunes, Julio 23, 2018 - 10:30

La iniciativa de Andes Wines en alianza con AgroWine Lab, busca generar negocios internacionales.

Andes Wines en alianza con la aceleradora de negocios de AgroWine Lab lanzó el "Global Cowork Circle", red internacional que unirá coworks de todo el mundo para crear mayores oportunidades de negocios.

Hace unos meses, se inició una convocatoria a los coworks chilenos para que se unan a esta red a partir de una alianza de cooperación que tenga como objetivo generar redes internacionales para los beneficiarios de los coworks chilenos.

El primer asociado del Global Cowork Circle es Splash Coworking de San Marcos Texas, el cual está liderado por Carina Boston Pinales, y cuyo principal objetivo será entregar beneficios de servicios de consultoría, acceso a postulación de fondos de cofinanciamiento y alianzas a sus usuarios de Texas por un lado, y a los chilenos, mayores puertas para acceder a mercados internacionales que formen parte de esta red global.

En el caso de AgroWine Lab y Andes Wines, iniciaron gestiones para asesorar a emprendedores y empresarios de Texas en el rubro agrícola y vitivinícola.

Esta necesidad de conexión internacional surge luego de requerimientos de diversas empresas del rubro agroindustrial por solucionar brechas tecnológicas productivas y de comercialización de sus productos, todo basado en la influencia que está generando fenómenos entorno al cambio climático y las problemáticas que representa los cambios en la comercialización de servicios y productos.

Según comenta Maximiliano Morales, strategist de AgroWine Lab: “Cuando colaboramos como mentores In House de StartUp Chile nos dimos cuenta mientras viajábamos por San Marcos, Austin, Napa y Sonoma Valley que existían diversos “Alumni” y ex participantes de programas estatales de diversos países que estaban buscando generar mayores negocios a través de redes de negocios especializadas en los rubros agrícolas, vitivinícola, FinTech y Tecnológicos”.

“A través del Global Co-Work Circle queremos atender las necesidades de emprendedores que ven una gran debilidad en los programas de aceleramiento tanto estatales como privados en la última etapa de acompañamiento, que es la gestión de nuevos negocios, búsqueda de negocios en Chile y extranjero para exportar y mejorar sus opciones de transformarse en una empresa global. Gracias a esta red de consultores internacionales pretendemos acortar esa brecha y crear oportunidades de escalamiento para buscar socios estratégicos, financiamiento o clientes. Recala Sergio Bustos Cabrera, fundador de AgroWine Lab.

Autores

AméricaEconomía.com