Pasar al contenido principal

ES / EN

Las colonias donde los millennials ya no quieren vivir
Lunes, Octubre 23, 2017 - 09:03

El terremoto que azotó a México en septiembre de 2017 modificó algunas de las prioridades que caracterizaban la búsqueda de un nuevo hogar.

El mercado inmobiliario mexicano registra movimientos ocurridos como consecuencia del 19S, de acuerdo a un reporte realizado por el portal Vivanuncios, colonias como del Valle y Roma Norte han perdido atractivo como opciones para realizar una compra de vivienda a un mes del sismo.

De las más de 1,764 colonias reconocidas por el Instituto Electoral de la Ciudad de México, solo unas cuantas se ubican en el top 10 de las favoritas para vivir, entre ellas: Condesa, Del Valle, Escandón, Nápoles, Narvarte, Polanco, Portales, Roma, San Miguel Chapultepec y Santa Fe.

Su cercanía con medios de transporte, escuelas, oficinas y centros recreativos las convierten en las preferidas de los capitalinos y así lo reflejan los buscadores de bienes raíces en línea.

Sin embargo, después del 19 de septiembre, otro tipo de factores comenzaron a tomarse en cuenta al momento de elegir vivienda. ¿Qué tan cerca o lejos están los inmuebles en renta de las zonas dónde se registraron derrumbes tras el sismo?

El reporte del portal inmobiliario muestra los cambios en dos vertientes: inmuebles en venta e inmuebles en renta.

Las tres delegaciones que concentran la mayor parte de las búsquedas de inmuebles en venta son Benito Juárez, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo.

Las 10 colonias de dichas demarcaciones que reportaron mayor número de búsquedas antes del 19S, para alquiler de una propiedad fueron: Roma Norte, Del Valle Centro, Polanco, Narvarte Poniente, Lomas de Chapultepec, Colonia Centro, Narvarte Oriente, Colonia Doctores, Nonoalco Tlatelolco y Del Valle Sur.

 

Autores

Dinero En Imagen