Pasar al contenido principal

ES / EN

Las cuatro competencias del ejecutivo latinoamericano
Miércoles, Enero 9, 2013 - 14:31

Se trata de las conclusiones de una mesa redonda llevada a cabo por Transearch, donde varios ejecutivos reflexionaron sobre el perfil que ahora se busca.

Según la mesa redonda “El Perfil del Alto Ejecutivo en América” en la cual participaron representantes de la empresa de búsqueda, evaluación y coaching de talento ejecutivo Transearch, de sus sedes en Miami, Colombia, Venezuela, Perú, Argentina y Chile, se detectaron las competencias más buscadas de los ejecutivos en la región.

“Actualmente, la cultura organizacional y el perfil de los ejecutivos es bastante similar en América Latina, por lo que se podría hablar que hoy el profesional es de clase regional y se puede adaptar más fácilmente a una empresa en cualquier país de Latinoamérica. Eso si, sigue siendo un desafío para los profesionales latinos arriesgarse a dejar el país por la familia y la cultura local, pero de ha poco se ha ido superando esa barrera”, comenta Ignacio González, gerente general del Grupo Transearch-Mandomedio Chile.

Según los representantes de Transearch en la región, son cuatro las competencias transversales de los ejecutivos.

1. Integridad. Es muy valorada la ética en un candidato y que maneje de esta forma los equipos. Las empresas suelen investigar el pasado del ejecutivo y cómo fue su manejo en las organizaciones donde ha trabajado anteriormente, además de un extensivo chequeo de referencias del postulante.

2. Visión estratégica regional. Las empresas necesitan un ejecutivo que tenga experiencia internacional, especialmente regional si hablamos de Latinoamérica. Deben tener la capacidad de adaptarse a la cultura de otro país, tener disposición al traslado y mirar más allá de las fronteras.

“Las empresas cada vez miran a Latinoamérica como una región integrada, por lo que la búsqueda ejecutiva tiende a ser a la de un profesional que puede venir de cualquier país siempre cuando conozca la región y tenga experiencia internacional”, comenta Ezequiel Conesa, partner de Transearch Argentina.

3. Flexibilidad cultural. Es la capacidad de adaptarse a distintos escenarios culturales, ya sea dentro de una empresa o país. Las empresas buscan a un ejecutivo que haga sinergia con la organización y con sus jefes. Es fundamental entender la cultura de la organización, al jefe, conocer las maneras de hacer las cosas, por lo que la cultura de la empresa y del ejecutivo debe ser acorde.

4. Espíritu emprendedor. En la actualidad, con la velocidad de las tecnologías y la información, se buscan ejecutivos creativos, que sean capaces de generar nuevos negocios y nuevas formas de hacer las cosas, lo que ayuda el crecimiento y renovación de las organizaciones.

Autores

AméricaEconomía.com