Pasar al contenido principal

ES / EN

Las empresarias son más exitosas en crowdfunding que los hombres
Viernes, Julio 21, 2017 - 10:40

Según un estudio, ellas usan un lenguaje más emocional e inclusivo en sus videos que está positivamente relacionado con el éxito de la recaudación de fondos.

Las campañas de crowdfunding seed (crowdfunding de semillas) dirigidas por mujeres tienen mayor éxito que aquellas que son guiadas por los hombres, precisaron PwC y The Crowdfunding Center.

Esta modalidad de crowdfunding recompensa al financiamiento que se le da a la creación, lanzamiento o desarrollo de nuevos negocios, productos y servicios donde los patrocinadores pagan por adelantado.

“El crowdfunding de semillas tiene un impacto positivo en el flujo de caja de las empresas en ciernes y en crecimiento. El lanzamiento de una campaña de este tipo le da a un empresario la posibilidad de prevender un producto”, indica el informe.

De acuerdo con el estudio “Women unbound. Unleashing female entrepreneurial potential”, 17% de las campañas lideradas por hombres tuvo éxito, mientras que aquellas que fueron dirigidas por mujeres triunfaron en 22% de los casos, a pesar de que los hombres tienen una mayor presencia en estas plataformas.

Inclusive en sectores en donde predominan los hombres las mujeres tienen mayor éxito, por ejemplo, en el sector de la tecnología, por cada campaña liderada por una mujer hay nueve que son dirigidas por hombres, sin embargo, las mujeres tienen 13% de triunfo en los casos, mientras que los hombres tan sólo 10 por ciento.

En el sector en el cual las mujeres tienen más éxito es en el de Entretenimiento y Medios, en el cual las campañas triunfan 30% de las veces, mientras que las de los hombres sólo 23 por ciento.

Asimismo, las mujeres tienen éxito en todas las regiones geográficas; en América del Norte, las mujeres tienen 23% de los casos, contra los hombres, que tienen 20%; en América Central, 13% contra 6%; en América del Sur, 7% contra 2%; en Europa, 21% contra 14%; en Asia, 14% contra 7%; en África, 11% contra 3%, y en Oceanía, 7% contra 2 por ciento.

“Los hallazgos de esta investigación presentan otra razón por la cual las empresarias deben tener confianza en sí mismas y apoyar su talento y oportunidades”, precisó Sharmila Karve, líder de Diversidad Global e Inclusión de PwC.

De acuerdo con el estudio, el éxito de las mujeres se debe a que usan un lenguaje más emocional e inclusivo en sus videos y descripciones, en contraste con los hombres. “Este lenguaje es más atractivo tanto para las mujeres como para los hombres inversionistas y está positivamente relacionado con el éxito de la recaudación de fondos”.

Sin embargo, el éxito de las mujeres en las plataformas crowdfunding contrasta con los mecanismos de financiamiento que se establecen para las empresas, y el crecimiento de éstas, que están dirigidas por mujeres, ya que aún enfrentan barreras para tener acceso al financiamiento.

“Con estos hallazgos, hacemos un llamado a los gobiernos, a los donantes, a los asesores de negocios y a las empresas de todos los tamaños para que aprovechen esta oportunidad e identifiquen, cuantifiquen y eliminen el factor gris, que sigue siendo la histórica desigualdad que tienen las mujeres para acceder al financiamiento”, precisan las organizaciones en el estudio.

Abordar esta problemática, indican, puede tener un gran impacto, incluyendo importantes ganancias potenciales para las economías.

Para el estudio se analizaron 450.000 campañas de crowdfunding a nivel global entre el 2015 y el 2016.

FOTO: PEXELS.COM

Autores

Eleconomista.Com.Mx