Pasar al contenido principal

ES / EN

Las expectativas empresariales para este 2018
Miércoles, Julio 4, 2018 - 12:00

En el sexto mes del 2018 el sector manufacturero presentó buenos resultados, los empresarios estuvieron más optimistas este junio que el del año pasado.

Los indicadores de confianza empresarial permiten conocer la opinión de los directivos empresariales del sector manufacturero, de la construcción y del comercio sobre la situación económica que se presenta tanto en el país como en sus empresas, indica el instituto.

Empresas manufactureras

En el sexto mes del 2018 el sector manufacturero presentó buenos resultados, los empresarios estuvieron más optimistas este junio que el del año pasado; las variables en las que esperan tener mejores condiciones fueron precios de venta, utilización de planta y equipo y precios de insumos.

En junio del año en curso las empresas tuvieron expectativas más optimistas del nivel de producción y exportaciones manufactureras que en junio del 2017 y el panorama esperado de inversión en planta y equipo e inventarios de productos terminados también fue mejor en el periodo actual.

De acuerdo con cifras desestacionalizadas de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE) que realiza el Inegi, los empresarios de este sector esperan resultados negativos en cuanto al personal ocupado en la industria manufacturera, además de que creen que en el futuro la demanda nacional de sus productos será menor.

Las empresas manufactureras aseguraron que su situación actual es mejor que la que vivían hace un año, sin embargo, no piensan que en un año la situación de la empresa se mejor que la actual.

La percepción de la industria de manufacturas es que el país se encuentra mejor actualmente que hace un año y su expectativa es que el país estará mejor en 12 meses que en la actualidad.

Optimismo en el comercio

De acuerdo con la EMOE, en el comercio sí se visualizó un mejor panorama en el sexto mes del 2018, en donde el nivel esperado de ventas netas creció, los empresarios consideraron que se tendrán también mayores ingresos por consignación y/o comisión, mayor masa de compras netas y un número de empleados mayor que el que se esperaba en junio del año pasado.

Los comerciantes mostraron sólo expectativas negativas en cuanto a los inventarios de mercancías, se esperaban mejores resultados en junio del 2017 de los que se esperan ahora.

Para los comerciantes la situación actual de la empresa fue peor este junio de lo que era el junio del año pasado y consideran que la situación de la empresa será mejor en un año.

Sus expectativas acerca de la situación del país son que éste se encontrará mejor en 12 meses, su percepción del país ahora es mejor de lo que era hace un año.

Las constructoras no esperan muy buenos resultados

En junio del 2018, a pesar de que las expectativas de los empresarios del sector construcción se mantuvieron por encima del umbral (50 puntos), la EMOE mostró que en junio del año pasado se tenía un mejor panorama.

Los empresarios consideraron que posteriormente el valor de las obras ejecutadas como subcontratista será menor, también cayó el nivel esperado de contratos y subcontratos, así como el personal ocupado en obras de construcción. La única variable que las constructoras creyeron que será mayor en el futuro es el valor de las obras ejecutadas como contratista principal.

Las constructoras expusieron su preocupación acerca del futuro de la empresa, la mayoría cree que no estará mejor en un año de lo que está ahora.

Las empresas dijeron que su situación actual es mejor que la que la empresa vivía doce meses antes, la percepción en el sector construcción es que el país se encuentra mejor actualmente que hace un año y su expectativa de que el país estará mejor en 12 meses que en la actualidad.

Autores

ElEmpresario.mx