Pasar al contenido principal

ES / EN

Las ventajas de la jornada laboral de seis horas
Miércoles, Diciembre 20, 2017 - 08:35

Aunque no mejora la productividad, permite retener talento. A continuación, algunos casos.

En Suecia las empresas han comenzado a migrar al modelo de jornadas laborales de 6 horas. Sin embargo, esto no significa que los empleados sean más productivos.

De acuerdo con Linus Feldt, CEO de la empresa Filimandus, obligar a la gente a estar enfocada en una sola tarea durante ocho horas es un gran reto. Para mejorar las condiciones, ellos mezclan descansos para hacer el día más llevadero.

Aunque, al mismo tiempo, los trabajadores buscan tener un mejor manejo de su vida personal.

Desde hace un año, esta empresa cambió a jornadas de seis horas, pero no han visto una mejora en la manera en que se desempeña la gente. Se pidió a los empleados que evitaran revisar sus redes sociales y distracciones personales, además, se eliminaron algunas juntas semanales.

Feldt dice que ahora es más sencillo enfocarse en el trabajo que se necesita y tienen la energía para llevar a cabo sus tareas.

Un caso similar es el de la startup de tecnología Brath. Hace tres años migraron a este modelo. El CEO de la empresa destaca que las jornadas cortas son una buena herramienta para retener talento, no tanto para mejorar la productividad.

Una vez que los trabajadores se acostumbran a tener más tiempo para pasar en familia, cocinar o descansar en casa, es un valor que no desean perder.

Estas modificaciones en horarios tendrían una aceptación más rápida en el sector privado que en el público.

Para Filimandus no ha habido desventajas en aplicar este modelo, mantienen el mismo nivel de productividad. Por supuesto, existen ocasiones en que se presentan las emergencias y no está la persona que debería atenderlas, porque se fue temprano.

Sin embargo, el CEO de la empresa dice que esto igual podría presentarse en el esquema tradicional. Según él, algunas personas argumentan que es un gran costo para la compañía, pero es porque piensan que la gente es productiva al trabajar ocho horas.

El cambio más significativo para Feldt es que los empleados parece que ahora tienen más energía, se les ve más felices de ir a la oficina y regresar al día siguiente. No se percibe que estén fatigados. Esto también mejora el trabajo en equipo, porque tienen menos tiempo para discusiones y conflictos.

Para él, esto es un éxito.

La gente está dispuesta a tener más tiempo libre que un salario alto. Al pasar de ocho a seis horas la empresa ha entendido que es necesario invertir más en el personal.

FOTO: PEXELS.COM

Autores

Dinero En Imagen (Excelsior)