Pasar al contenido principal

ES / EN

Le mintieron en que su hija había muerto en el parto: la conoció 26 años después
Lunes, Julio 10, 2017 - 16:04

En Argentina, Karina y María Celeste se reencontraron gracias a un posteo en un grupo de Facebook.

El Observador | A sus 15 años, Karina quedó embarazada de un novio que tuvo en aquél momento. Contárselo a su madre resultó en rechazo y en la visita a una médica de barrio quien, tras darle una inyección, indujo el parto prematuro de la criatura quien, según dijo la médica a Karina, había nacido muerta.
 
Este es el relato que la propia protagonista de la historia hizo al diario argentino La Nación tras encontrarse 26 años después con María Celeste, la hija que ella suponía muerta.
 
Su primera visita a la psicóloga, a sus 38 años, despertó algunas inquietudes que la llevaron a comenzar su búsqueda: ¿dónde estaba enterrada? ¿Dónde estaba el certificado de defunción?
 
"No sabíamos por dónde empezar. Fuimos a la Defensoría del Pueblo, al Registro Nacional de las Personas de La Plata, al INADI, a Abuelas y a Madres de Plaza de Mayo; todos nos cerraron las puertas", dijo Karina a La Nación, antes de agregar que también visitaron a la partera, que siempre negó que la niña siguiera viviera.
 
En un posteo en un grupo de Facebook llamado "Hijos biológicos que buscan su identidad", el 18 de marzo de 2013, Karina contó su historia. Varias personas con historias similares se acercaron, pero fue el mensaje de una chica que decía que su relato coincidía con el de su hermana, el que la acercó a María Celeste.
 
El padre de María Celeste la llamó y le contó que ella tenía 26 años y que había sido madre. Que le habían dicho que su madre había muerto en el parto y que sus abuelos la habían regalado. Por eso, cuando María Celeste se enteró de la verdad de su historia "fue un balde de agua helada", contó Karina.
 
Luego de ponerse al día, madre e hija se hicieron un análisis de ADN en setiembre de 2013, que resultó en un 99,96% de compatibilidad.
 
En octubre de ese mismo año, Karina, su marido y sus dos hijos viajaron en ómnibus a San Martín de los Andes, donde vivía María Celeste, para conocerla.
 
Tras varios encuentros, Karina intentó entablar una relación con la madre adoptiva de María Celeste a través de un mensaje de Facebook debido a que continuamente se generaban discusiones entre las tres, pero la mujer la bloqueó. María Celeste se disgustó por el intento y dejó de hablarle a su madre biológica.
 
"Le dije que siempre iba a estar, para ella y para mi nieto, y que la iba a esperar (...) ¿Con qué me quedé? Con el sabor de que la encontré, porque me podría haber muerto sin saber de ella", dijo Karina.
 
De todas maneras, la madre no baja los brazos: "Mi hija fue vendida a una pareja en Quilmes: Silvia y Roberto. Tengo un ADN a mi favor. Quiero que se reconozca legalmente que ella es mi hija, que le anulen la partida de nacimiento, porque la madre biológica soy yo", agregó.
 
Karina contó su historia "para que sirva como experiencia y esperanza para otros, porque los milagros existen".

Autores

El Observador