Pasar al contenido principal

ES / EN

Llaman a empresas a participar en Feria de Cantón
Viernes, Julio 27, 2018 - 06:02

Encuentro se realizará a fines de octubre. Todavía es posible participar en una feria que reúne a cientos de miles de proveedores y compradores.

Se le conoce como Feria de Cantón, pero en realidad es la Feria China de Importaciones y Exportaciones, en la ciudad de Guangzhou, y a los casi 500 chilenos que han asistido en las 13 oportunidades previas les ha ido tan bien que ya se prepara la segunda misión del año.

Es lo que se pudo apreciar el jueves 26 de julio durante un desayuno de organizado por la Cámara de Comercio de Santiago y Asia Reps, orientado a entregar información y testimonios a distintos empresarios sobre las ventajas de asistir a esta feria que se realiza e forma bianual en esta región de China desde 1957.

Se trata de una gira para empresarios y emprendedores, con o sin experiencia en negocios con china, como explica Peter Huang, gerente de clientes de Asia Reps. “Cualquier empresa que tenga un proyecto o busque proveedores o traders confiables, que quiera desarrollar nuevos productos, conocer las ultimas tecnologías del mercado, mejorar vínculo con su proveedor, encontrar fabricantes de productos, desarrollo comercial, pueden participar".

El viaje no solo es para empresarios chilenos. Huang reconoce que han recibido previamente a hombres de negocios de Uruguay y Perú. “Dado que la misión es en castellano, pensamos que todos los empresarios latinoamericanos de habla hispana pueden participar”, precisa.

Este viaje incluye un coordinador en terreno bilingüe, la asesoría de un experto en comercio con China, la gestión y logística de los pasajes, la estadía, el alojamiento y los traslados, junto con documentos fundamentales, como la visa a China y la ETA a Canadá (el viaje hace escala en ese país y luego atraviesa el polo norte) y un seguro de asistencia en viaje.

Uno de los empresarios chilenos que asistió a la más reciente versión de la feria fue Germán Remmele de KMX, quien entregó su experiencia a los presentes.

“Fue un acierto haber realizado un primer viaje de incursión con alguien que sepa, y que, si uno mismo tiene que organizarlo, posiblemente estaría mucho tiempo planeándolo”, dijo a la audiencia.

El evento cuenta con el apoyo de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), que actúa como asociado, aunque no es necesario pertenecer a ella para poder asistir.

Incluye, además del viaje, un taller de logística y comercio exterior, dos semanas antes de la partida, un curso de inmersión en la cultura china, traducción e impresión de tarjetas de presentación y la verificación de datos comerciales de 3 proveedores.

Según la información oficial del evento publicada en la revista de la CCS, los valores parten desde los US$4.190 más impuestos por persona, con un descuento especial de USD$300 para socios de la Cámara.

De forma adicional, es posible ampliar la estadía para asistir complementariamente a las ferias de Yiwu o a la 38 versión de la feria electrónica de Hong Kong.

Más información en la página oficial de la Feria, o directamente en Asia Reps de Chile.

Autores

America Economia