Pasar al contenido principal

ES / EN

Los artesanos de la enseñanza
Martes, Marzo 21, 2017 - 10:09

Andrea Alliaud ahonda en las prácticas formativas propicias para formar docentes que sepan y puedan crear, experimentar e innovar en las escuelas de hoy.

Andrea Alliaud, doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad de Buenos Aires y profesora de posgrado en la Carrera de Especialización y Maestría en Administración de la Educación y Política Educativa de la Universidad Torcuato Di Tella, presenta un libro que llama y desafía a los profesores a enseñar y a seguir enseñando, más allá de los tiempos y circunstancia.

En sus más de 160 páginas, la académica ofrece una serie de instrucciones expresivas para desplegar en los ámbitos de la formación docente (institutos, universidades o escuelas) que conduce a maneras poco reconocidas y practicadas, de transmitir los saberes del oficio.

Para Alliaud, la enseñanza puede caracterizarse como una artesanía, entendida como la habilidad de hacer algo bien, por el simple hecho de hacerlo de ese modo. "Superadora de la visión instrumental y mecánica con la que suelen caracterizarse los distintos oficios u ocupaciones, esta concepción alcanza al compromiso con lo que se está haciendo, tanto como al sentimiento y al pensamiento implicados en el desarrollo de cualquier cosa que se produzca.

Autores

AméricaEconomía.com