Pasar al contenido principal

ES / EN

Los temas más importantes y menos urgentes deberían estar en la agenda del directivo de la Pyme
Lunes, Junio 29, 2015 - 11:49

Así lo declaró Lucio Traverso, quién participó del taller lanzamiento de SUMA PYME de IAE.

El jueves 25 de junio se llevó a cabo el taller lanzamiento de SUMA PYME en el IAE Business School, con el objetivo de conocer una nueva red de innovación para lograr mayor networking de negocios.

María Eugenia Iriart, directora ejecutiva de PyMEs y Alejandro Zamprile, director académico de SUMA, iniciaron la jornada con un corte de cintas. En este mismo acto el profesor Alejandro Zamprile contó sobre el surgimiento del proyecto y destacó: "Es una propuesta de acompañamiento, luego del paso por el IAE".

A continuación el profesor Lucio Traverso dirigió el taller de trabajo: "Presentación del dilema en el armado de la agenda de trabajo". Con una dinámica individual y de equipos, se trabajó en la identificación de temas que los desenfoquen de sus roles como directivos, y se plantearon planes de acción para definir prioridades en las agendas de los Dueños y Directivos de Empresas PyME.

Además, colaboraron Julio Sánchez Loppacher, director del área de Dirección de Operaciones y Tecnología y Eduardo Avellaneda,  Antiguo Alumni.
"Los temas más importantes y menos urgentes deberían estar en la agenda del directivo de la Pyme y para lograrlo se necesita hacer un inventario, resolverlo, delegarlo y planificar", concluyó Lucio Traverso.

La propuesta está orientada a ofrecer propuestas de implementación, definición estratégica, actividades de actualización y networking y formación para sus equipos. Además, incluye, luego de un acuerdo con Adiras, la exclusividad de los Socios de la Red para acceder a  grupos de directorio externo Diras, que serán a partir de ahora exclusivos para Socios SUMA.

Autores

AméricaEconomía.com