Pasar al contenido principal

ES / EN

Marcas chinas se consolidan en Chile
Jueves, Octubre 19, 2017 - 05:06

China es el principal fabricante de automóviles, con 28.118.794 de vehículos producidos.

En un año que parece marcas la reactivación del mercado automotor, las marcas chinas demuestran que se han hecho con una importante participación de mercado y que van por más, en conjunto con la evolución de la industria y los fabricantes chinos, que hoy lideran el mercado global.

Un ejemplo es la producción, mientras en 2016 toda Europa occidental fabricó 21.699.589; y toda América del Norte produjo 20.854.138; China se alzó como el número uno global con 28.118.794 de vehículos fabricados.

Esta creciente producción habla de la evolución de las marcas chinas, las que no sólo proveen al creciente mercado interno, sino también se introducen poderosamente en exigentes mercados, como el caso de algunos países de Europa y Sudamérica.

Y Chile hace de puerta de entrada a las marcas y productos.

Rodrigo Guiérrez, gerente de marketing de Cidef, empresa chilena especialista en marcas chinas analiza: “podemos ver una evolución, tanto en el número de marcas chinas presentes, como en sus ventas y participación de mercado. Desde 2008, primer año de registro de ventas de estas marcas, hasta hoy, se duplicaron las firmas del gigante asiático, consolidando la presencia de China como un origen consolidado”.

Según cifras de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC A.G.), en 2008 se vendieron 13.347 autos chinos, de 10 marcas presentes. En tanto que para agosto de 2017, se registraban 22.650 unidades.

“De seguro duplicaremos este presencia a menos de 10 años de que ingresó este nuevo país productor en nuestro mercado”, agrega Gutiérrez.

Además, el tipo de auto chino a la venta en Chile ha cambiado. En los primeros años se caracterizaban por bajo precio, permitiendo a más consumidores adquirir un auto cero kilómetros.

Hoy se trata de modelos que destacan por su combinación de alto equipamiento, precios moderados y gran diseño, lo que ha ampliado los segmentos de público que eligen un auto chino, refrendando lo que sucede en esta evolución de mercado.

“Hoy no sólo se trata de un auto económico, sino sofisticado y con un equipamiento casi siempre muy abundante, las mejoras tecnológicas se quedan atrás, ya que hoy, motores de última generación, sofisticadas transmisiones automáticas o destacados sistemas de tracción, no son elementos ajenos a estas marcas, como el caso de Foton, nuestra marca que en su modelo FT 500 cuenta con motor Cummins de última generación y un avanzado sistema de tracción BorgWarner”, añade el ejecutivo.

Este avance también tiene una arista que se refleja en servicios y posventa. Un tema clave que la gente sabe valorar y hoy se configura como un valor más al momento de comprar un auto chino.

“Un stock bien compuesto y siempre disponible, asesorías técnicas frente a los usuarios y respuestas rápidas, han hecho que esta área sea una ventaja comparativa para marcas las marcas de Cidef, que se reflejan claramente en las ventas, en la preferencia de nuestros clientes y en fidelización que se logra con ellos”, agregó Rodrigo Gutierrez

Cidef representa en Chile a las marcas DFM, ZNA y Foton, además de la marca japonesa de motos Kawasaki. Cuenta con más de 40 años de experiencia en el sector y en la introducción, representación y venta de vehículos de origen oriental.

Autores

America Economia