Pasar al contenido principal

ES / EN

Melissa Arbocco, de Toulouse Lautrec: "Más que cantidad, debemos siempre buscar la calidad en los contenidos"
Lunes, Mayo 28, 2018 - 15:47

La jefa de Marketing de Educación Continua nos cuenta el principal enfoque de ha logrado el evento "Networking Creativo", al igual que el impacto que ha logrado en los profesionales interesados.

Durante el mes de mayo, Toulouse Lautrec Perú logró reunir a más de 2.000 personas inscritas que fueron parte de la última edición del evento "Networking Creativo", más del 70% sobre la capacidad de las instalaciones. 

Y es que la asistencia de debió a las seis conferencias realizadas durante los dos días que duró la convocatoria con temáticas como el empoderamiento digital para la construcción de marcas, la importancia del prototipo, retail design y experiencias de usuarios, claves para el marketing de hoy. Los presentes tienen la opción de conocer las vivencias y experiencias de los ponentes, y así mismo sacar ideas y aplicarlas en sus emprendimientos o negocios. 

El conocimiento que se entrega en estas dinámicas son fundamentales, al igual que el interés entre los inscritos de vincularse y amplicar la red de contactos entre los mismos profesionales, como con los expositores y las marcas organizadoras. Este es uno de los beneficios más potentes del evento.

La próxima convocatoria se realizará a fines de agosto en Lima, Perú, con el fin de llegar a los emprendedores de la zona norte. 

Conversamos con la jefa de Marketing de Educación Continua de Toulouse Lautrec respecto al evento, sus principales objetivos y cómo estos se han ido adaptando a los cambios de la industria. Los detalles, a continuación. 

- Las necesidades de los clientes y consumidores están cambiando, ¿en qué aspectos se puede percibir mayormente esta revolución?

De hecho, lo notamos todos los días. El cliente es cada vez más exigente, desde la manera en la que solicita información, como toma decisiones de compra y cuando finalmente recibe el servicio. Ahora con el uso de las redes sociales, la comunicación se ha amplificado y oímos todo, pero a la vez sentimos la necesidad de hacer oír nuestra voz también.

Hasta hace unos tres años, el cliente promedio que venía a buscar programas cortos en TLS se interesaba más en la sumilla del programa, el horario y el precio. Hoy indagan mucho más, quieren saber el perfil de docentes a cargo de los programas, las ventajas competitivas que ofrece nuestra marca versus el mercado, etc. Como proveedores de servicios, nos toca adaptarnos y ser mucho más exigentes con nosotros mismos para estar siempre varios pasos adelante del cliente y asegurar reciban una experiencia favorable en toda la cadena del servicio.

- ¿Cuáles son las tendencias que están transformando la industria creativa y educativa?

Considero que la transformación sigue llegando de la mano de todo lo relacionado a digital, pero quizás ya no con la óptica que teníamos hasta hace unos años, netamente de tecnología per sé, sino más bien ahora con un enfoque de innovación.

Pasamos de educación en aulas a formatos virtuales, de metodologías tradicionales a esfuerzos para replantear la forma de enseñar y aprender, de manera más dinámica, practica y lúdica incluso. Vamos dejando los papeles y files para migrar a experiencias vívidas e información en la nube. Hay mucho trabajo por emprender y nos seguirá tomando un largo aliento para lograr los cambios que queremos ver en el sector educativo.

- ¿Cómo los profesionales deben actualizarse, adquirir conocimiento y qué tipo de habilidades específicas se requieren en la actualidad?

Creo que a diferencia de años atrás, hoy el público en general tiene muchos más recursos para mantenerse actualizados y ser más competitivos en el mercado. Hay desde las opciones de educación tradicional presencial en diversas escuelas locales e internacionales, hasta formatos online que son sumamente accesibles y en variados formatos y duraciones.

Lo que sí me parece importante es que como profesionales, no perdamos el foco de lo que queremos y a dónde queremos llegar, de nada sirve sumar múltiples contenidos de actualización si no tienen un conector y objetivo en común. Más que cantidad debemos de siempre buscar más la calidad en los contenidos. 

- ¿Qué buscan con la realización de este tipo de eventos "Networking Creativo"? ¿A quién está dirigido y cómo ha sido la respuesta de versiones anteriores?

Creamos el evento de Networking pensando justamente en la gran demanda de profesionales que quieren seguir nutriéndose de conocimientos de expertos en diversas materias. Además de ello, tal como su nombre lo expresa, queremos fomentar un intercambio importante de experiencias y conocimiento entre profesionales de los diferentes sectores. Inspirados en las presentaciones TED, diseñamos una puesta en escena que reúne a especialistas en materias de publicidad, marketing, digital, comunicaciones, diseño gráfico e interiores para que compartan en breves conferencias las últimas tendencias y aprendizajes con la audiencia.

- ¿Cuáles son los temas débiles actualmente que el evento va a tocar y dará mayor importancia?

El evento tiene su enfoque en potenciar conocimientos acerca de nuevas tendencias, temas que los profesionales deben conocer para poder adaptarse a las necesidades del mercado. Por ejemplo, generación de experiencias de usuarios mediante web y construcción de una marca digital, son aquellos puntos que consideramos marcan la pauta de algunas empresas que se están potenciando para migrar o posicionarse en la web 2.0.

- ¿Es importante asistir a este tipo de eventos donde además se impulsa el networking? ¿qué otros beneficios pueden rescatar los asistentes?

Este encuentro de dos días les da la oportunidad a los asistentes de actualizar sus conocimientos de manera express, adquirir mayor información que le puede ser útil en su entorno laboral y profesional, así mismo ampliar su red de contactos con gente afín a su sector y finalmente de estar interesados, podrán conocer más sobre la oferta académica de TLS en cuanto a contenidos tratados en estas conferencias.

Autores

Josefina Martínez