Con base en las Encuestas de Viajeros Internacionales (EVI), en el segundo mes del año estuvieron en México tres millones 723,726 turistas internacionales.
"Mover una planta automotriz no es un proceso sencillo. Requiere, primero, dinero de la automotriz para mover de uno a otro lado la planta y no lleva meses, lleva años. Por eso, hasta ahora nos han dicho eso", explicó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Se espera que a partir del próximo lunes, y durante todo el mes de abril, Stellantis mantenga paralizada la producción en su planta en Toluca (Estado de México).
El incumplimiento de las peticiones del presidente estadounidense para que se reduzca el tráfico de fentanilo y la aplicación de la Ley migratoria, conducirá a imponer un impuesto recíproco adicional a 25% que enfrentan las importaciones que no cumplen con el estatus del T-MEC.
Los envíos de productos de México a Estados Unidos crecieron a una tasa anual de 3,5% en febrero, a US$ 41.639 millones, informó este jueves la Oficina del Censo.
Además, a empresa recortará hasta 900 empleos en su plantilla de Estados Unidos, concretamente en varias plantas de Michigan e Indiana que dan soporte a la producción en los países vecinos.
"Eso es bueno para el país", dijo la presidenta de México en su habitual conferencia la "Mañanera del Pueblo.
Las aduanas estadounidenses mantendrán el no cobro de este arancel si los productos importados desde México o Canadá cumplen con las reglas de origen del tratado comercial de América del Norte (T-MEC).
Aunque el avance legislativo fue histórico, su aplicación real sigue en duda.
En conferencia de prensa, la presidenta de México descartó que su administración adopte una postura de represalia directa con medidas espejo, es decir, imponer aranceles a productos estadounidenses en respuesta a los gravámenes que podría anunciar la Casa Blanca.
En una colaboración publicada por exfuncionarias del gobierno estadounidense, Katherine Tai y Juli Sue, expusieron que la administración Trump, recortó unilateralmente las subvenciones existentes de ILAB.
El indicador retrocedió por tercer mes consecutivo en 2025, reflejando mayores caídas en la percepción sobre si es un buen momento para invertir y en la valoración de la situación económica del país, informó el Inegi.
El gasto primario, que es el que se destina a brindar servicios a la población, fue el más castigado, al registrar una caída de 19.2% y un subejercicio de US$ 9.554 millones.
Los cambios en los equipos de grandes empresas en América Latina y el mundo no cesan. A continuación, damos a conocer los nombramientos más destacados de la última semana:
Según BBVA, el motivo es una desaceleración esperada en el empleo formal, así como en los salarios reales.
El retroceso anual de las exportaciones de productos automotrices fue resultado de disminuciones de 10,7% en las ventas canalizadas a Estados Unidos y de 40,2% en las dirigidas a otros mercados.
La decisión fue tomada por unanimidad por los miembros del Banxico y anticiparon que “hacia delante (…) podrían considerar ajustarla en una magnitud similar”.
Así lo ha anunciado este jueves el presidente ejecutivo y director general de la compañía, Ignacio Caride, durante la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este jueves que dará una respuesta integral a los aranceles de Estados Unidos, después de que la víspera su homólogo Donald Trump anunciara tarifas del 25% a los autos y camiones ligeros a partir de la próxima semana.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.