Pasar al contenido principal

ES / EN

México apuesta por profundizar vínculo automotriz con China
Miércoles, Octubre 4, 2017 - 08:38

El atractivo de México es especial por la solidez de su macroeconomía y por los numerosos acuerdos comerciales con los que cuenta.

Las inversiones de China en la industria automotriz mexicana seguirán fluyendo hacia adelante gracias al atractivo que prevalece en Norteamérica, dijo el martes un directivo de alto rango de una importante cámara empresarial.

"Esperaríamos que continuara esa tendencia", dijo a periodistas el vicepresidente de Comercio Exterior de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Arturo Rangel.

Tras participar en el "Automotive Leaders Summit" en Ciudad de México, Rangel dijo que actualmente Norteamérica importa alrededor de 30.000 millones de dólares de autopartes desde China, por encima de los 21.000 millones de Japón y los 14.000 de Alemania.

"Quisiéramos que esa producción, que actualmente se está importando, sea generada en la región, entonces sí esperaríamos más inversiones", indicó.

Rangel dijo que un escenario ideal sería que toda esa producción de autopartes china dispersa en la región se instalara en algún país particular.

Y en este sentido, el directivo de Canacintra dijo que el atractivo de México, uno de los 10 principales fabricantes de autos a nivel global, es especial por la solidez de su macroeconomía y por los numerosos acuerdos comerciales con los que cuenta.

"Todas las regiones están buscando invertir en México, no por el atractivo de entrar al mercado de Norteamérica sino en general nuestra red de tratados comerciales nos convierte en una plataforma de distribución muy importante para todo el mundo", precisó.

Asia, en general, es una potencia en temas electrónicos dentro de un vehículo gracias a la producción de sofisticados componentes, que la ha colocado a la vanguardia en este sector en los últimos 20 años.

Autores

Agencia Xinhua