Pasar al contenido principal

ES / EN

México: Con ingresos de US$ 800 millones anuales, Tijuana busca ser la capital del turismo médico
Miércoles, Julio 5, 2017 - 10:00

Para los próximos dos años se tienen contempladas cuatro obras relacionadas con servicios médicos.

Tijuana, BC. Empresarios y los gobiernos municipal y estatal proyectan a Tijuana como la capital de los servicios médicos a nivel mundial, con una derrama anual que alcanza 800 millones de dólares y que para este año esperan que pueda superar esa cifra.

De acuerdo con el presidente del Clúster de Turismo Médico, Ricardo Vega, cada año llegan a Tijuana 1,4 millones de personas para realizarse algún tipo de procedimiento.

“No creo que haya otro lugar en el mundo con más servicios relacionados con la salud en alguna otra parte del mundo”, aseguró.

Para los próximos dos años se tienen contempladas cuatro obras relacionadas con servicios médicos. Para una de ellas, New City Medical Plaza ha desembolsado US$ 100 millones y promete convertirse en un complejo de salud con equipo de primer nivel.

El director del proyecto, Isaac Abadi, dijo que esperan arrancar operaciones para finales del 2018 o principios del 2019, la intención es incrementar el flujo de turismo médico hasta alcanzar por lo menos 2 millones de personas.

“No creo que haya mejor lugar en el país ni el mundo para invertir en estos servicios, simplemente somos la frontera más transitada del mundo, pero además ya hay un mercado que busca los servicios, lo que no hay es infraestructura suficiente y de primer mundo”, indicó.

Detalló que el proyecto consiste en la construcción de un hotel, una plaza comercial y un centro médico con instalaciones para intervenciones que serán rentadas por profesionales del sector médico.

El presidente del Comité de Turismo y Convenciones en Tijuana, Francisco Villegas, no pudo detallar la inversión que se espera con la construcción de los nuevos complejos médicos en la ciudad.

Autores

El Economista