Pasar al contenido principal

ES / EN

México: ¿qué aprendiste de dinero en la Semana de Educación Financiera?
Viernes, Octubre 13, 2017 - 08:50

Requiere de construcción de hábitos y una forma de lograrlo es a través de un estilo pedagógico en el que se involucren actividades como juegos y talleres.

La décima Semana Nacional de Educación Financiera, celebrada del 2 al 8 de octubre pasado logró impactar a 192.317 personas en México.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), explicó que el objetivo es acercar la cultura financiera a la población a través de obras de teatro, conferencias, juegos, talleres, unidades móviles y otras actividades lúdicas.

Y es que este es un tema que merece insistencia. Para muchos pensar en entender todo lo que tiene que ver con finanzas causa dolor de cabeza; sin embargo, es tan sencillo como comprender lo básico y tomar decisiones informadas para que en un momento de emergencia o en un futuro lejano no terminemos a la deriva.

La educación financiera requiere de construcción de hábitos y, una forma de lograrlo es a través de un estilo muy pedagógico en el que se involucren actividades lúdicas como juegos y talleres.

En esto, la Semana Nacional de Educación Financiera es quien levanta la mano al ser un evento dinámico que enmarca los esfuerzos que se hacen en la materia en colaboración con todas las instituciones involucradas.

La ventaja de este evento anual es que puedes encontrar temas como presupuesto, ahorro, crédito, inversión, seguros y retiro, lo que te ayudará a mejorar tus finanzas.

Fui a recorrer los pasillos de la Semana Nacional de Educación Financiera en su sede central, el Bosque de Chapultepec, y pude comprobar algunas cosas interesantes sobre nuestra relación amor-odio con el dinero.

Carmen González llevó a sus hijos para que aprendieran a manejar el dinero: "Ya que mis hijos no fueron a la escuela (por la suspensión de clases derivada del sismo), los traje para acá. Les gustó mucho saber que ellos pueden tener sus propias cuentas de ahorro y con el cochinito que nos regalaron vamos a comenzar a ahorrar para que se compren los tenis que quieren”.

Del público, los niños eran de los más interesados. Un buen número de botargas, entre ellas entrañables personajes de Plaza Sésamo, eran los más codiciados para tomarse una foto con los pequeños.

Mario dijo que el Monstruo Comegalletas lo animó a que ahorrara. "Me tomé una foto con él y me dijo que tenía que ahorrar porque era importante”.

Entre otros temas, muchos de los asistentes tomaron diversos manuales, trípticos, folletos y asistieron a las conferencias que se ofrecían en torno a temas como seguros para vivienda, la historia del dinero y pensiones.

Carlos Gallegos comentó que tenía algunas dudas sobre estos temas y que no siempre en los bancos le respondían con claridad.

"Vine aquí y pude comprobar que no es tan difícil como yo creía hacerse de medios para ahorrar. Para mí era complicado ir a dejar mi dinero en el banco, pero aquí he encontrado algunas soluciones con las que lo puedo automatizar”.

FOTO: PEXELS.COM

Autores

Dinero En Imagen (Excelsior)