Pasar al contenido principal

ES / EN

Monedas y bolsas regionales caen en medio de temores a desaceleración de economía global
Jueves, Julio 25, 2019 - 17:38

Los mercados mundiales reaccionaron a las declaraciones del presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, que abrió la puerta a nuevos estímulos para apuntalar la economía después que el organismo mantuvo estables por ahora sus tasas de interés.

Santiago.- Las monedas y bolsas de América Latina cerraron mayoritariamente a la baja este jueves, en medio de temores en los mercados a una desaceleración de la economía global.

* Los mercados mundiales reaccionaron a las declaraciones del presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, que abrió la puerta a nuevos estímulos para apuntalar la economía después que el organismo mantuvo estables por ahora sus tasas de interés.

* En Argentina, el peso se depreció fuertemente, cayendo por cuarta sesión consecutiva a mínimos en cinco semanas. La moneda se desvalorizó un 1,15% a 43,37/43,40 unidades por dólar, para arrastrar una caída del 2,21% desde el lunes inclusive y del 13,13% en lo que va del año.

* El índice Merval de la bolsa ganó un tenue 0,09%, al cierre provisorio de 39.820,60 puntos, en una sesión volátil y con acotadas anotaciones.

* El real brasileño perdió 0,36% a 3,7826 unidades por dólar y el índice de acciones Bovespa cayó 1,41% a 102.654,58 puntos.

* El índice referencial S&P/BMV IPC de la bolsa mexicana, integrado por las acciones de las 35 firmas más líquidas del mercado, bajó un 0,57% a 40.933,43 puntos en su séptima caída de las últimas ocho sesiones. En cambio el peso cerró en 19,0150 por dólar, con una ligera ganancia del 0,18%.

* El peso chileno cerró en su menor nivel en más de un mes en medio de un retroceso en el precio del cobre, la mayor exportación del país. Al final de la sesión, el peso cayó un 0,83% respecto al cierre del miércoles.

* La Bolsa de Santiago subió 0,47%, a 4.992,75 puntos.

* La moneda peruana, se depreció un 0,06%. En la jornada, el sol bajó a un mínimo de un mes por demanda de dólares de inversores extranjeros. El referente de la bolsa limeña ganó un 0,11%, a 549,17 puntos.

* El peso colombiano cayó un 0,59%, acentuando la tendencia bajista de las últimas cuatro sesiones.

* En contraste, el índice COLCAP de la bolsa avanzó un 0,17% a 1.595,47 puntos, alentado por un repunte de la acción de la minorista Almacenes Éxito después de que la brasileña GPA definió en 18.000 pesos el precio por acción para comprar las acciones de la empresa colombiana en una OPA.

Autores

Reuters