Pasar al contenido principal

ES / EN

Navidad: estudio revela que ejecutivos peruanos gastarán más de US$ 606 en regalos y cena
Miércoles, Diciembre 20, 2017 - 08:55

El estudio de la consultora Global Research Marketing (GRM) y Phutura ejecutivo, encuestó a ejecutivos de la alta gerencia, gerencia media o jefatura, y analistas.

Los ejecutivos y profesionales peruanos realizarán un gasto promedio de 2.062 soles (US$ 606) en las compras para los regalos y cena por Navidad, informó el reciente estudio de la consultora Global Research Marketing (GRM) y Phutura ejecutivo.

Según la encuesta, el 17,8% gastará de 800 a 1.000 soles (de US$ 204 a US$ 303), el 16,8% de 1.500 a 2.000 soles (de US$606 a US$ 606), el 14,8% más de 3.000 soles (US$ 910) y el 10,5% de 2.500 a 3.000 soles (de US$758 a US$910). El 5,9% gastará de 100 a 200 soles (de US$30 a US$ 60), el 5,8% de 200 a 400 soles (de US$ 60 a US$ 121) , y el 9,9% de 400 a 500 soles (de US$ 121 a US$ 151).  

Nivel gerencial

El 47% de los ejecutivos y profesionales encuestados pertenece a la alta gerencia, el 42% a la gerencia media o jefatura, y el 11% son analista/ejecutivo, precisó el estudio.

Además el 76% de los encuestados son hombres y 24% mujeres, hizo saber la consultora Global Research Marketing (GRM) y Phutura ejecutivo.

¿Dónde comprarán?

El estudio precisó que la mayoría piensa realizar las compras para la cena navideña en supermercados, mientras que las adquisiciones de los regalos por Navidad la harán en centros comerciales.

Otro dato importante es que el 57% de entrevistados comprará los regalos de navidad en la misma tienda, un 7% lo hará por internet y un 37% en ambos (comprando en la tienda y por internet), indicó.

Fiestas de fin de año: novedosa propuesta de cena navideña andina

Características

Para la realización de este informe se empleó la técnica de encuestas online a través de una plataforma web de GRM (GRM Encuestas Web) a ejecutivos y profesionales, que ocupan posiciones gerenciales en empresas grandes y medianas. 

El tamaño de la muestra fue de 674 casos con un margen de error de +/-3.8%. El recojo de la información se realizó del 24 de noviembre al 6 de diciembre del 2017.

Autores

Agencia Peruana De Noticia, Andina.