Pasar al contenido principal

ES / EN

Colombia: Millicom le hace nueva propuesta a EPM para salvar Tigo
Lunes, Septiembre 25, 2023 - 18:00
Medellín. Foto: Unsplash.

Millicom quiere que Empresas Públicas de Medellín (EPM) le ayude a recapitalizar la empresa, aunque bajo otros plazos.

Aunque Empresas Públicas de Medellín (EPM) publicó un proyecto de acuerdo, firmado por el presidente de la junta y alcalde de Medellín, Daniel Quintero, para diluir la participación accionaria de la empresa en Tigo UNE, su socio Millicom le presentó otra alternativa. 

Tanto EPM como Millicom son dueños de Tigo y esta compañía necesita más dinero para superar sus dificultades financieras, ya que se le vence el plazo para pagarle a los bancos el 15 de octubre. 

La nueva propuesta es una modificación de los dos que ya existen. Se trata de la disolución de las acciones, asumiendo Millicom los US$150 millones que se busca en la capitalización, pero con la consecuencia de que EPM perdería considerablemente su participación accionaria (razón por la que dicha acción debe ser aprobada por el Concejo de Medellín). La segunda es asumir el riesgo y dejar que la empresa se defienda con los recursos que tiene en la actualidad, enfrentándose así al fantasma de la quiebra. 

El documento con la nueva iniciativa ya está en manos del gerente de EPM, con los técnicos, debe ser presentado a la junta. Lo que busca Millicom es capitalizar a Tigo y que los dos pongan la plata que se necesita. Solo que EPM podría dar esos recursos durante el próximo año y después venderle su participación a Millicom a un precio más competitivo al que podría obtener hoy. 

“Nosotros hoy estemos pasando por una situación de iliquidez o de desafío financiero por una coyuntura de mercado, no significa que la compañía sea inviable. Por el contrario, nosotros hemos venido invirtiendo este año, creciendo una importante línea de negocio, Y eso tendrá a seguir así”, le dijo el presidente de Tigo, Marcelo Cataldo, a Blu Radio.

Y añadió que sí hay alternativas. En la reunión que tuvo con el ministro de las TIC hablaron también con los accionistas, también la ley colombiana permite a la compañía ir a reestructuración para salvar su coyuntura financiera y luego seguir.

Países

Autores

El Espectador