Pasar al contenido principal

ES / EN

Aerolínea ecuatoriana Tame se prepara para una segunda fase de crecimiento
Sábado, Marzo 2, 2013 - 09:40

La empresa inició su proceso de expansión basado en un estudio hecho por la consultora ALG en 2009 e investigaciones estatales, donde se determinó que Bogotá, Caracas, Lima, La Habana, Buenos Aires, Sao Paulo, entre otras rutas, son de potencial crecimiento.

A mediados de año, la aerolínea pública ecuatoriana Tame presentará su segunda fase de desarrollo, una vez que en mayo llegue su nave 17 para cubrir la ruta a Nueva York y termine la primera etapa que se inició en 2011. Así lo afirmó este viernes el gerente de la línea aérea, Rafael Farías, tras la presentación del nuevo Airbus A 320, que empezará a volar en ocho o nueve días a Bogotá y Caracas.

La compañía inició su proceso de expansión basado en un estudio hecho por la consultora ALG en 2009 e investigaciones estatales, donde se determinó que Bogotá, Caracas, Lima, La Habana, Buenos Aires, Sao Paulo, entre otras rutas, son de potencial crecimiento tanto de turismo como de negocios.

La investigación fue modificada por expertos de la aerolínea, considerando los cambios en el mercado y acelerando la implementación del plan de cuatro o cinco años a un año y medio. “Hemos priorizado Nueva York sobre Miami porque además de ser un punto de origen de mucho turismo hacia el Ecuador, obviamente hay la necesidad de atender a los hermanos migrantes”, sostuvo.

Un equipo de planificación y de alta gerencia de Tame realiza los análisis del caso para definir la segunda fase en conjunto con los ministerios de Turismo, Relaciones Exteriores y de la Producción.

“Puede ser aumento de frecuencias... tanto como nuevas ciudades; no descartamos también que identifiquemos ciudades en América en esta segunda fase, no descartamos en un mediano plazo destinos incluso más allá del propio continente americano”, dijo Farías, quien refirió que se consolidarán alianzas con Delta, KLM, Alitalia, Air Europa, Gold, Aerolíneas Argentinas.

Agregó que las tarifas se han reducido en 50% desde que Tame entró a destinos como Bogotá, Caracas, Lima y Panamá.

Autores

El Universo.com