Pasar al contenido principal

ES / EN

Argentina excluiría dos potenciales atractivos en la próxima oferta de canje
Viernes, Abril 9, 2010 - 05:57

El gobierno podría dejar fuera de la oferta el pago de intereses atrasados y un pago de diciembre de 2009 por cupones vinculados al crecimiento económico, elementos que aumentarían el valor de la propuesta.

Buenos Aires. Argentina probablemente dejará fuera dos potenciales atractivos para inversores en la próxima oferta de canje de deuda a los tenedores de US$20.000 millones de títulos en incumplimiento, reportó este jueves un periódico financiero local.

El Gobierno considera excluir el pago de intereses atrasados y un pago de diciembre de 2009 por cupones vinculados al crecimiento económico, dos elementos que aumentarían el valor de la oferta de Argentina, dijo Ámbito Financiero sin citar la fuente de la información.

El periódico dijo en tanto que los pagos que serán parte de la oferta dependen de cómo evolucionen los precios de los bonos argentinos en los próximos días. El ministro de Economía, Amado Boudou, confirmó este jueves que el lanzamiento de la operación de canje será el 14 de abril.

El Gobierno también decidió que el cupón de una nueva emisión de bonos globales 2017 será de 8,75%, informó Ámbito, por debajo de un cupón de 9,5% que figura en un documento preliminar presentado a reguladores de Japón, en el que se esbozaron algunas líneas generales de la oferta.

Argentina espera que la oferta de canje para los bonistas que rechazaron la reestructuración de 2005 de una deuda impaga por US$100.000 millones en 2001/2002 permita al país volver a los mercados internacionales de crédito.

A poco de lanzar la operación, un juez federal de Estados Unidos determinó que US$105 millones del Banco Central argentino depositados en Nueva York pueden ser embargados para pagar a dos fondos de inversión que demandaron al país sudamericano por el incumplimiento de su deuda.

Pero el ministro argentino Boudou restó relevancia al fallo judicial.

"La importancia (del fallo) es cero. La situación es idéntica a lo que había el día anterior", señaló Boudou a periodistas en Washington, donde se encontraba de viaje.