Pasar al contenido principal

ES / EN

Autoridad ambiental en Chile aprueba desarrollo de la mayor planta desalinizadora de América Latina
Jueves, Septiembre 27, 2018 - 07:34

El proyecto ENAPAC, de la compañía Trends Industrial, considera la desalación de agua de mar desde la desértica y minera región de Atacama, en el norte del país, con una capacidad máxima de 2.630 litros de agua por segundo.

Santiago.- La autoridad ambiental en Chile aprobó el desarrollo de la mayor planta desalinizadora de América Latina, la que contempla el uso de energía fotovoltaica y una inversión inicial de unos US$500 millones.

El proyecto ENAPAC, de la compañía Trends Industrial, considera la desalación de agua de mar desde la desértica y minera región de Atacama, en el norte del país, con una capacidad máxima de 2.630 litros de agua por segundo.

“De esta manera, ENAPAC será uno de los proyectos más avanzados en el mundo con una combinación de desalación por ósmosis inversa con energía fotovoltaica”, dijo Trends Industrial en un comunicado.

La planta busca atender el suministro de agua ante la escasez que presenta la desértica zona y la creciente demanda de mineras.

El proyecto es parte de la lista de la Oficina de Gestión de Proyectos Sustentables (GPS) del Ministerio de Economía, creada para ayudar a impulsar grandes iniciativas de inversión en medio de los esfuerzos del Gobierno por impulsar el crecimiento económico.

Autores

Reuters