Pasar al contenido principal

ES / EN

Bancos otorgan créditos por US$24M para proyecto turístico Los Micos en Honduras
Lunes, Septiembre 19, 2011 - 13:34

Los fondos desembolsados vigorizarán la segunda etapa de la apuesta turística, donde el gobierno y la empresa privada se han unido para concretar Los Micos Beach & Golf Resort, en Bahía de Tela, en el caribe hondureño.

Tegucigalpa. Los bancos involucrados en el crédito destinado para desarrollar el proyecto turístico Los Micos Beach & Golf Resort, realizaron el primer desembolso de US$15.9 millones. El crédito sindicado alcanza los US$24 millones que financiarán la segunda etapa del mayor proyecto turístico de Honduras.

Diana Villeda, gerente financiera de la empresa Desarrollo Turístico Bahía de Tela (DTBT), detalló que los recursos servirán para la construcción de obras civiles, infraestructura y adquisición de equipamiento del resort de lujo cinco estrellas.

Los fondos desembolsados vigorizarán la segunda etapa de la apuesta turística, donde el gobierno y la empresa privada se han unido para concretar Los Micos Beach & Golf Resort, en Bahía de Tela, en el caribe hondureño.

La primera etapa consistió en desarrollo de infraestructura básica como carretera, agua potable y energía eléctrica en las zonas aledañas, para lo cual se invirtieron US$20 millones.

"Con este desembolso le damos vida a la etapa de construcción del hotel boutique cinco estrellas con 60 ocupaciones de lujo y con un diseño único que combina el entorno natural de la Bahía de Tela con la comodidad y confort de un resort cinco estrellas, spa, área de juegos para niños y adolescentes, y todas las comodidades de un destino de clase mundial", agregó Villeda.

Igualmente los recursos desembolsados servirán para desarrollar el campo de golf de 18 hoyos, diseñado por Gary Player, obras de infraestructura, material de relleno, construcción de lagunas y paisajismo de la entrada principal.

Los bancos que participan en esta operación financiera son Banco de Desarrollo Rural (Banrural) de Guatemala con US$5 millones, Banco Pichincha de Panamá con US$5 millones, BAC Honduras y Ficensa de Honduras con US$2 millones respectivamente, y Banco Ficohsa que aportará US$10 millones. Como banco fiduciario y garante de la inversión se designó a Banco Lafise.

Se preve ampliar el crédito sindicado, para lo cual se firmará próximamente uno nuevo por US$10 millones, con el cual el préstamo se elevará a US$34 millones.

Autores

ElHeraldo.hn