Pasar al contenido principal

ES / EN

Brasil prepara salidas a bolsa "distintas" por la pandemia
Lunes, Diciembre 21, 2020 - 07:45

A medida que las esperanzas de la vacuna COVID-19 y las tasas de interés históricamente bajas atraen a los inversores hacia las acciones, 30 empresas se están preparando para cotizar en la economía más grande de América Latina en el primer trimestre de 2021, más de las que hicieron su debut en el mercado durante todo 2020.

Sao Paulo. Dado que el carnaval normalmente exuberante de Brasil probablemente se verá limitado por el coronavirus el próximo año, los banqueros de inversión están planeando su propio desfile con una larga lista de ofertas de acciones brasileñas.

A medida que las esperanzas de la vacuna COVID-19 y las tasas de interés históricamente bajas atraen a los inversores hacia las acciones, 30 empresas se están preparando para cotizar en la economía más grande de América Latina en el primer trimestre de 2021, más de las que hicieron su debut en el mercado durante todo 2020.

El retraso significa que los banqueros, que normalmente se dirigían a la playa entre Año Nuevo y Carnaval en febrero, ahora estarán preparando un tipo diferente de carroza desde sus oficinas virtuales.

Desde la unidad minera de la siderúrgica Companhia Siderurgica Nacional hasta la cadena brasileña de Walmart BIG, controlada por la firma de capital privado Advent, la lista refleja el entusiasmo de los accionistas clave por cobrar o recaudar nuevos fondos para financiar el crecimiento.

A pesar de la crisis del coronavirus, este año terminará como el más activo de Brasil en los últimos 13 para ofertas de acciones, con 60 ofertas públicas iniciales y siguientes que recaudaron aproximadamente US$ 28.4 mil millones, también el volumen más alto en una década.

Pero los banqueros se están preparando para una fiesta de recaudación de capital aún mayor en 2021 por parte de empresas brasileñas.

"2021 tiene todo el potencial para superar a 2007 en número de acuerdos", dijo Claudia Mesquita, directora de mercados de capital accionario de Banco Bradesco SA.

En 2007 hubo 88 ofertas de acciones de empresas brasileñas. En términos de volumen, Bank of America prevé unos US$29.500 millones en 2021, mientras que Itaú Unibanco espera un poco menos de 140.000 millones de reales.

Con la tasa de interés de referencia de Brasil en un mínimo histórico del 2%, las elecciones presidenciales de Estados Unidos se resolvieron y las crecientes esperanzas sobre las vacunas, aunque no a tiempo para la bacanal del Carnaval, los inversores están asumiendo cada vez más el riesgo.

A pesar de una caída de hasta un 45% en el índice bursátil de referencia de Sao Paulo a principios de este año, los inversionistas minoristas locales resistieron la tentación de deshacerse de sus acciones y muchos incluso estaban listos para comprar en OPI. El índice ha subido ahora más de un 2% en el año.

“Los inversores minoristas brasileños han mostrado madurez este año ya que no vendieron sus acciones a pesar de todos los baches. Esta es una buena noticia para las empresas que planean OPI ”, dijo Marcello Lo Re, director de mercados de capitales de acciones de Brasil en Morgan Stanley.

Esa mentalidad de “comprar y retener” claramente tenía sus límites dado que casi la mitad de las empresas que debutaron este año cotizan por debajo de sus precios de salida a bolsa. Pero los banqueros dicen que es probable que las bajas tasas de interés sigan impulsando el apetito por el riesgo de los inversores locales, con pocas alternativas de alto rendimiento.

Algunas empresas también pueden anticipar OPI que de otro modo habrían dejado para 2022, probablemente verán una volatilidad adicional con las elecciones presidenciales brasileñas, dijo Roderick Greenlees, jefe de banca de inversión de Itau Unibanco Holding SA.

En otro probable impulso, los inversores internacionales, que en su mayoría se mantuvieron al margen este año, están regresando lentamente.

Compradores de fuera de Brasil compraron más de la mitad de las acciones que la cadena de hospitales Rede D'Or lanzó este mes, en la mayor oferta pública inicial de una empresa brasileña desde 2013.

Sin embargo, las crecientes preocupaciones sobre el creciente déficit presupuestario y la deuda pública de Brasil pueden frenar la demanda.

"El mayor enemigo de Brasil es el propio Brasil, ya que el país presenta cierta fragilidad económica", dijo Pedro Mesquita, socio de XP.

Aun así, para los grandes accionistas de las empresas brasileñas, los mercados de capital accionario han sido su mejor opción de salida en los últimos meses, con compradores estratégicos o de capital privado escasos debido a las preocupaciones del COVID-19.

A diferencia de las OPI, los volúmenes de transacciones de fusiones y adquisiciones bajaron más del 40% en el año, según muestra una compilación de datos de Refinitiv, mientras que el número de transacciones aumentó un 13%.

Los banqueros dicen que hay indicios de que las fusiones y adquisiciones también podrían aumentar las esperanzas sobre una vacuna, incluso con un calendario aún nublado para gran parte de América Latina, incluido Brasil.

"Las fusiones y adquisiciones son un acuerdo a largo plazo, por lo que requiere más confianza en las perspectivas económicas, que se vieron afectadas por el coronavirus, pero los acuerdos deberían volver cuando los países vuelvan a la normalidad", dijo Hans Lin, director de banca de inversión de Bank of America en Brasil. .

Eso significa que los banqueros de fusiones y adquisiciones, al igual que sus colegas de acciones, pueden estar pasando sus días soleados de verano inmersos en libros de campo, hojas de cálculo y llamadas de Zoom.

Países

Autores

Reuters