Pasar al contenido principal

ES / EN

Celfin negocia fusión con BTG Pactual en próximos seis meses para crear mayor banco de inversión en A. Latina
Jueves, Agosto 25, 2011 - 10:04

La firma chilena informó que el gran beneficio de la fusión con la brasileña BTG Pactual será penetrar en el mercado del gigante sudamericano de la mano de un socio que tiene del orden de US$ 5.000 millones en términos de capital y una valorización cercana a los US$ 10.000 millones a diciembre de 2010.

El banco de inversiones chileno Celfin Capital anunció este miércoles el inicio de su fusión con BTG Pactual, una de las financieras más grandes de Brasil, la cual debiera estar concretada en un plazo de seis meses.

Jorge Errázuriz y Juan Andrés Camus, socios de Celfin, informaron que dicha fusión crearía el mayor banco de inversiones de América Latina, según informa La Tercera.

En ese marco, Errázuriz sostuvo que el gran beneficio de esta operación para la firma chilena será penetrar el mercado brasileño, de la mano de este socio que, según reportes de prensa tiene del orden de US$5.000 millones en términos de capital y una valorización cercana a los US$10.000 millones a diciembre de 2010.

En ese marco, Errázuriz y Camus destacaron que la transacción está sujeta a la negociación de los documentos definitivos, la realización del due diligence y las autorizaciones de los organismos regulatorios correspondientes, lo que de acuerdo a especialistas, podría demorar tres meses.

Según cuentan los socios, aún no estarían definidos los detalles del traspaso accionario para concretar la fusión. Sin embargo, los socios de Celfin Capital no quisieron revelar el precio del banco de inversión que dirigen. "Nosotros vamos a recibir acciones de BTG Pactual, y a cambio, ellos van a recibir acciones de Celfin", resumió Camus sobre la operación con la entidad brasileña, según El Mercurio.

Celfin tiene oficinas tambien en Lima, Perú y Medellín, Colombia. Además, tiene más de US$5.500 millones bajo administración en Asset Managment.

BTG Pactual, en tanto, opera en Brasil, Nueva York, Estados Unidos, Londres, Reino Unido y Hong Kong, China.

El banco de inversión que nacerá con la fusión tendría unos US$70 mil millones en activos administrados y presencia en Chile, Perú, Colombia, Brasil, Nueva York, Londres y Hong Kong.

* Con información de La Tercera y El Mercurio.

Autores

AméricaEconomía.com