Pasar al contenido principal

ES / EN

Centroamérica elabora la "Ruta del Patrimonio Mundial"
Domingo, Junio 13, 2010 - 17:00

El viaje completo puede tomar unos 16 a 21 días e incluye las ruinas de Tikal, el sitio arqueológico Joya de Cerén y el parque Ruinas Maya de Copán, entre otros.


Ciudad de Gutemala. Con el fin de reactivar el turismo de la zona, la secretaría de Integración Turística Centroamericana (SITCA) elaboró la "Ruta del Patrimonio Mundial", que ofrece una ruta que pasa por 15 sitios diferentes desde Guatemala hasta Panamá.

El viaje incluye sitios arqueológicos de civilizaciones precolombinas, especialmente la maya; también visitas a áreas naturales aún pobladas por parte de pueblos indígenas y caribeños; ciudades coloniales y fortificaciones del Caribe.

La secretaria de la SITCA, Mercedes Meléndez, indicó que “el lanzamiento de la guía de la ruta del Patrimonio Mundial de Centroamérica forma parte de los esfuerzos de promoción y mercadeo turístico que realizamos desde 2003 para incentivar el sector”.

Recorrer la ruta completa puede tomar unos 16 a 21 días, iniciándose en Belice y finalizando en Panamá o viceversa, indicó La Hora.

También hay una propuesta por regiones que se extiende por entre ocho a diez días.

El viaje por los 15 sitios naturales y culturales incluidos en la lista del patrimonio mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, (UNESCO), comienza en Belice con la Barrera de Arrecifes.

En Guatemala, la ruta incluye el Parque Nacional de Tikal, la ciudad de Antigua Guatemala y el Parque arqueológico y Ruinas de Quiriguá.

En El Salvador se puede visitar el sitio arqueológico Joya de Cerén, que se conoce como "La Pompeya de América", y en Honduras los turistas pueden conocer el parque arqueológico Ruinas Maya de Copán.

En Nicaragua se contemplan las Ruinas de León Viejo; en Costa Rica el Parque Nacional Isla del Coco, la zona de conservación de Guanacaste y la reserva de la cordillera de Talamanca.

Mientras, en Panamá la ruta incluye el Parque Nacional del Darién, las fortificaciones en el Caribe de Portobelo y San Lorenzo, el sitio arqueológico de Panamá Viejo y distrito histórico Panamá.

Autores

AméricaEconomía.com