Pasar al contenido principal

ES / EN

Chile: Codelco evita huelga de sindicato en mina clave y así sumarse a Collahuasi
Jueves, Noviembre 25, 2010 - 06:20

Los trabajadores del depósito de cobre número tres de Codelco aceptaron este miércoles una nueva oferta salarial, evitando una paralización de actividades en medio de una huelga de 20 días en la cercana mina Collahuasi que ha planteado temores de suministro en el mundo.

Santiago. Los trabajadores del depósito de cobre número tres de Codelco aceptaron este miércoles una nueva oferta salarial, evitando una huelga en medio de una paralización de 20 días en la cercana mina Collahuasi que ha planteado temores de suministro en el mundo.

El acuerdo salarial en Radomiro Tomic, junto a un pacto anticipado en la mina Los Pelambres de Antofagasta Plc, reducen el riesgo de paralizaciones en el mayor productor del mundo más allá de Collahuasi.

La mayoría de los trabajadores de la mina Radomiro Tomic aceptaron una oferta salarial mejorada que el presidente del sindicato Erwin Mascayano describió como "muy buena" sin entregar detalles sobre sus términos financieros.

Radomiro Tomic produjo más de 300.000 toneladas de cobre el 2009 y es una de las operaciones más nuevas de la minera estatal.

Collahuasi, administrada por las mineras globales Anglo America y Xstrata, busca convencer a la mayoría de sus trabajadores sindicalizados para que abandonen una huelga con una oferta salarial mejorada que expirará el viernes en la noche.

La gerencia de Collahuasi, que produce 535.000 toneladas de cobre al año o un 3,3% del cobre del mundo, extendió el plazo límite este martes 23 luego de que cerca de sólo un 11% de los trabajadores aceptaron la oferta.

Efecto. Los acuerdos salariales en Radomiro Tomic y Los Pelambres podrían llevar a más trabajadores en Collahuasi a considerar la nueva oferta, aunque sus empleados sindicalizados no volverán a sus funciones hasta que la gerencia reanude las negociaciones estancadas.

El próximo gran contrato minero en Chile sería firmado en junio del 2011 en la mina El Teniente de Codelco, que produce 400.000 toneladas al año.

Autores

Reuters