Pasar al contenido principal

ES / EN

Chilena Cencosud baja 14,7% su utilidad del cuarto trimestre
Viernes, Febrero 3, 2012 - 17:29

Cencosud, que tiene su casa matriz en Santiago y unidades de operación en Argentina, Brasil, Colombia, Chile y Perú, habría ganado 93.820 millones de pesos (US$180 millones).

Santiago. La minorista chilena Cencosud, una de las mayores firmas del sector en América Latina, reportaría una baja del 14,7% en su utilidad interanual del cuarto trimestre, presionada por mayores gastos financieros e impuestos, pese al incremento en las ventas.

Cencosud, que tiene su casa matriz en Santiago y unidades de operación en Argentina, Brasil, Colombia, Chile y Perú, habría ganado 93.820 millones de pesos (US$180 millones), con estimaciones que estuvieron entre 87.346 millones y 99.000 millones de pesos entre cuatro entidades consultadas.

"La utilidad se ve afectada por mayores gastos financieros e impuestos", dijo Santander GBM en una nota a sus clientes.

Con el resultado trimestral, la ganancia acumulada de la minorista sumaría 271.762 millones de pesos (US$521 millones) en el 2011, una baja interanual del 8,3%.

La minorista, que participa en los negocios de supermercados, tiendas por departamentos, de mejoramiento del hogar, centros comerciales y en el rubro financiero, obtuvo ganancias por 50.617 millones de pesos en el tercer trimestre.

Analistas destacaron que Cencosud mostraría un mayor dinamismo en sus ventas trimestrales, apoyado en sus unidades de Argentina y Perú.

"Esperamos un crecimiento (...) en los ingresos, asociado al buen desempeño de las operaciones de Argentina y Perú, derivado de sólidos crecimientos en Same Stores Sales en este último país", dijo Bice Inversiones.

"Durante el cuarto trimestre del 2010, comenzó a consolidar la cadena de Supermercados Bretas en Brasil, presionando los crecimientos en ese país en términos de base comparativa, lo que se vería compensado por una mejora en márgenes", agregó.

Bajo este escenario, los ingresos de la compañía habrían subido 17,9% en el cuarto trimestre, a un equivalente de US$4.110 millones.

El esperado incremento en las ventas y mejoras operacionales habría elevado el Ebitda -ganancias antes de impuestos, intereses, depreciación y amortización- alrededor de 21,5% en el cuarto trimestre.

En el sondeo de Reuters participaron las corredurías Banchile Inversiones, Santander GBM, Bice Inversiones e Inversiones Security.

La compañía tiene previsto informar sus resultados del cuarto trimestre en las próximas semanas.

Autores

Reuters