Pasar al contenido principal

ES / EN

China ordena a Conoco frenar producción de petróleo en Bahía Bohai por derrame
Viernes, Septiembre 2, 2011 - 09:05

La Administración Oceánica Estatal de China (SOA) dijo que la firma recibió la orden de detener las labores de inyección, perforación y producción de crudo y gas en el yacimiento petrolífero mar adentro, debido a una filtración que permanece por más de dos meses.

Pekin. China ordenó a una filial de la petrolera ConocoPhillips cerrar todas sus operaciones en el yacimiento petrolífero Penglai 19-3 en la Bahía Bohai, en el norte del país, al decir que la empresa no fue capaz de sellar un derrame que lleva más de dos meses.

La Administración Oceánica Estatal de China (SOA, por su sigla en inglés) dijo en una declaración publicada en su sitio web que ConocoPhillips había recibido la orden de detener la inyección, perforación y producción de crudo y gas en el yacimiento petrolífero mar adentro más grande del país.

"Si continúa la situación actual, podría haber riesgos de más daños al fondo del mar y de nuevos derrames petroleros", dijo el organismo.

El organismo agregó que el crudo continúa fluyendo en la superficie del agua y que el lodo empetrolado en el fondo del mar no ha sido limpiado.

La declaración dijo que un equipo de inspectores "estuvo de acuerdo por unanimidad" en que ConocoPhillips no había cumplido con los requerimientos impuestos sobre la empresa a fines de julio.

"Como ConocoPhillips no ha cumplido con su responsabilidad como operadora razonable y prudente, el derrame petrolero en el campo petrolífero Penglai 19-3 es designado un accidente causado por negligencia", dijo la SOA.

A ConocoPhillips se le pidió realizar una nueva evaluación de impacto ambiental para el yacimiento, y podrá reanudar sus operaciones solo si el informe es aprobado por el gobierno.

La empresa estadounidense dijo este miércoles que cumplió con todos los requerimientos impuestos por la administración al cerrar todos los derrames antes del plazo del 31 de agosto.

Autores

Reuters