Pasar al contenido principal

ES / EN

Chrysler, Hyundai y Volkswagen reportan fuerte alza de ventas
Jueves, Abril 26, 2012 - 13:08

Esto gracias, además, a las ganancias sólidas impulsadas por el crecimiento en América y en Asia.

Londres. Las automotrices Volkswagen, Chrysler y Hyundai reportaron este jueves resultados que superaron ampliamente a los de sus rivales, por ventas y ganancias sólidas impulsadas por el crecimiento en América y en Asia.

Por el contrario, los fabricantes de automóviles que dependen fuertemente de las ventas en Europa están lidiando con una despiadada competencia por precios en un mercado débil por los recortes presupuestarios gubernamentales, un magro crecimiento de los sueldos y un alto desempleo que deprime el poder de compra de los consumidores.

Las fuertes ventas dentro de Norteamérica ayudaron a Chrysler Group LLC -controlado por el grupo italiano Fiat Spa- a reportar su mejor ganancia trimestral desde su quiebra en 2009.

Las ventas de autos de Chrysler subieron un 33%, encabezadas por su mercado local, donde captó participación de mercado gracias a un salto de un 36% de sus ventas en el primer trimestre.

La ganancia trimestral saltó a US$473 millones desde US$116 millones del mismo período del año anterior.

"Otro trimestre positivo -impulsado por alzas de ventas que han superado al promedio del sector- demuestra que el equipo de Chrysler se mantiene enfocado", dijo el presidente ejecutivo de Chrysler y Fiat, Sergio Marchionne.

La ganancia neta trimestral de la automotriz coreana Hyundai Motor subió casi un tercio, apoyada por el crecimiento en Estados Unidos y China.

Menos riesgos. Incluso en Europa, Hyundai fue contra la tendencia, porque sus autos compactos de precios económicos y sus amplias garantías tuvieron una buena recepción entre consumidores más preocupados por los precios.

La compañía, que junto con su filial Kia Motors es la quinta mayor automotriz del mundo, logró un incremento porcentual de sus ventas de dos dígitos en Europa en el primer trimestre, pese a que el mercado general se contrajo un 8%. Además se ha beneficiado de acuerdos de libre comercio con Europa y Estados Unidos.

"Hay pocos riesgos para la fuerte expansión de Hyundai", declaró Kang Sun-sik, el gestor de fondos de Woori Asset Management, que tiene acciones de Hyundai.

"Sus ventas generales siguen siendo sólidas gracias a mejores marcas y calidad; el won está cotizando a un precio relativamente bajo y sus principales rivales, especialmente los japoneses, siguen teniendo problemas", añadió.

El fabricante alemán Volkswagen informó de un sorprendente incremento de un 10% de su ganancia operativa para el primer trimestre.

El principal fabricante europeo mantuvo su objetivo de aumentar sus entregas de vehículos más allá del récord de 8,3 millones de vehículos del año pasado, porque confía en la expansión de sus mercados en Estados Unidos, Rusia y América Latina.

Autores

Reuters