Pasar al contenido principal

ES / EN

Cobre cierra al alza en Nueva York por cifras de EE.UU.
Jueves, Noviembre 18, 2010 - 15:15

El contrato del cobre para entrega en diciembre, el más activo, subió 10,15 centavos, o el 2,7%, a US$3,8310 la libra en la división Comex de la New York Mercantile Exchange.

Nueva York. Los futuros del cobre subieron un 2,7% este jueves, después que las positivas cifras económicas en Estados Unidos y la debilidad del dólar revitalizaran el apetito de los inversionistas por los bienes básicos.

El contrato del cobre para entrega en diciembre, el más activo, subió 10,15 centavos, o el 2,7%, a US$3,8310 la libra en la división Comex de la New York Mercantile Exchange.

Los precios del cobre ascendieron luego que un informe, mejor que lo esperado, del Banco de la Reserva Federal de Filadelfia mostrara un sólido crecimiento en la actividad del sector manufacturero en la región central de la costa este de Estados Unidos.

La Fed de Filadelfia informó que su índice general de condiciones empresariales -un indicador de la situación del sector manufacturero en la región- se ubicó en noviembre en 22,5 frente a la lectura de 1,0 de octubre, frente a las expectativas de 4,5.

Las alentadoras cifras reflejan una sostenida recuperación económica en Estados Unidos, lo que genera esperanzas entre los inversionistas de que la demanda local de cobre mejorará de la mano de la economía.

"El cobre es un muy buen indicador para la economía en general y es particularmente susceptible a las cifras económicas generales", dijo Sterling Smith, analista de Country Hedging.

El cobre también se benefició de la debilidad del dólar, debido a que los contratos futuros del cobre denominados en dólares se vuelven más baratos para los inversionistas que usan monedas extranjeras cuando el dólar desciende.

El dólar perdió terreno frente al euro mientras los funcionarios de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional se reúnen en Dublín para analizar un paquete de rescate para Irlanda.

Las compras de los inversionistas en busca de gangas también ayudaron a impulsar al cobre. El metal rojo ha perdido cerca del 6,5% desde los máximos recientes de US$4,0430. Las mayores caídas se registraron a principios de semana.

En tanto, los inventarios de cobre en la bolsa de metales del Londres se redujeron en 525 toneladas métricas a 360.600 toneladas métricas. Los datos más recientes de inventarios de la Comex, publicados la tarde del miércoles, mostraron un descenso de 251 toneladas cortas a 73.610 toneladas cortas.

Autores

Dow Jones Newswires