Pasar al contenido principal

ES / EN

Cobre sube por huelga en mina chilena Escondida y deuda estadounidense
Jueves, Julio 28, 2011 - 11:32

El cobre para entrega en tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía a US$9.835 por tonelada a las 1501 GMT, frente a los US$9.780 de la última sesión.


Londres. El cobre subía este jueves debido a preocupaciones sobre los suministros por una declaración de fuerza mayor en el yacimiento del metal más grande del mundo, en medio de preocupaciones sobre la deuda soberana de Estados Unidos y Europa.

* El cobre para entrega en tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME, por sus siglas en inglés) subía a US$9.835 por tonelada a las 1501 GMT, frente a los US$9.780 de la última sesión.

* El metal tocó un máximo de sesión de US$9.850 tras un informe que mostró un inesperado incremento de las ventas de casas usadas en Estados Unidos. Desde antes, una caída mayor a la esperada de los pedidos de subsidios por desempleo apoyaron a los precios del cobre.

* La mina chilena Escondida, el más grande depósito mundial de cobre, declaró el miércoles fuerza mayor en sus envíos de concentrado del metal debido al impacto de una huelga de trabajadores que suma una semana.

* El fracaso en alcanzar un acuerdo entre la empresa y los trabajadores podría tener implicancias en el precio del cobre, que en febrero trepó a un récord de US$10.190 por tonelada.

* "Tendremos una situación en la que sin duda Escondida va a ajustar aún más la oferta, pero si las preocupaciones sobre la macroeconomía minan la demanda, una contrarresta a la otra", dijo el analista Robin Bhar, de Credit Agricole.

* En tanto, la Cámara de Representantes de Estados Unidos votará el jueves, en una sesión que se presagia agitada, sobre un plan de la oposición republicana para reducir el déficit.

* El acuerdo es necesario antes de que los legisladores acepten elevar el techo de endeudamiento de Estados Unidos. De lo contrario, el país se quedará sin dinero para pagar sus cuentas en menos de una semana.

* El aluminio bajaba a US$2.632 por tonelada desde los US$2.644 al cierre del miércoles.

* El zinc retrocedía a US$2.515 por tonelada desde los US$2.521 en la víspera.

* El plomo trepaba a US$2.695 por tonelada desde los US$2.690 de la sesión anterior.

* El estaño subía a US$28.870 por tonelada desde los US$28.745 al cierre del miércoles.

* El níquel avanzaba a US$24.610 por tonelada desde los US$24.395 en la víspera.

Autores

Reuters