Pasar al contenido principal

ES / EN

Colombia: descartan manipulación de precio de acción de Empresa de Energía
Viernes, Diciembre 23, 2011 - 09:11

El informe revelado por el Autorregulador del Mercado de Valores destaca que "la tendencia bajista que venía presentado la acción Empresa de Energía de Bogotá a lo largo del 2011se acentuó entre el 5 y 7 de diciembre.


Autorregulador del Mercado de Valores (AMV) descartó una posible manipulación del precio de Empresa de Energía de Bogotá (EEB) en los días 5, 6 y 7 de diciembre de 2011, cuando la acción de la empresa bogotana registró un importante descenso, y que el alcalde electo de Bogotá, Gustavo Petro atribuyó a movidas de inversionistas con preferencias sobre la información.

El informe revelado por el Autorregulador del Mercado de Valores destaca que "la tendencia bajista que venía presentado la acción Empresa de Energía de Bogotá a lo largo del 2011se acentuó entre el 5 y 7 de diciembre con la interpretación que el mercado hizo sobre las declaraciones del Alcalde Electo".

Recuerda el informe que esos días "la acción retrocedió -16,66% frente al día 2 de diciembre de 2011, cerrando a un precio de $1.050 a las 10:56:45 cuando la Superintendencia Financiera de Colombia suspendió preventivamente la negociación de la acción para evitar daños a los inversionistas o al mercado de valores (literal c del artículo 6 de la Ley 964 de 2005)".

El ente regulador descartó que se hayan presentado compras anormales y comportamiento fuero de lo común de inverionistas que operan en el mercado de valores, en consecuencia, el informe "descarta una posible manipulación del precio de EEB en los días 5, 6 y 7 de diciembre de 2011".

El Autorregulador del Mercado advierte que "continuará con su actividad permanente de monitoreo del mercado de renta variable con el propósito fundamental de preservar su integridad, transparencia y proteger los derechos de los inversionistas".

Concluye que "para las fechas de análisis el mercado tuvo un comportamiento ordenado". Admite que pese a que se aceleró la tendencia a la baja de la especie de la Empresa de Energía de Bogotá, "para AMV los patrones de comportamiento de los agentes responden a la información disponible y no permiten concluir que intermediarios de valores o inversionistas hayan producido abusos de mercado relacionados con la formación de precios".

Autores

ELESPECTADOR.COM