Pasar al contenido principal

ES / EN

Consumo eléctrico disminuyó 2,5% en Venezuela durante primer trimestre
Miércoles, Mayo 5, 2010 - 15:22

En Caracas la baja fue de 3% respecto a igual período de 2009 y ello se explicó por el positivo impacto del plan de ahorro de energía impulsado por las autoridades desde enero.

Caracas. En 2,5% disminuyó el consumo de energía del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) durante el primer trimestre de este año respecto a igual período en 2009 mientras en Caracas la baja registró un 3%. Ello se atribuyó al "impacto exitoso" del Plan de Ahorro de Energía aplicado por las autoridades, desde mediados de enero último.

Venezuela debió adoptar un plan de ahorro ya que una severa sequía provocó problemas de suministro en centros hidroeléctricos del país, aunque sectores más críticos apuntan a una desinversion en el sector eléctrico.

Según el Centro Nacional de Gestión (CNG), las razones de la tendencia a la baja se debe a un programa de reducción del consumo eléctrico asociado a la carga de las industrias básicas de Guayana y al programa de racionamiento regionalizado y de altos consumidores en la Gran Caracas, de acuerdo a El Universal.

Otro de los factores considerados fue la medida oficial de declarar "no laborables" los días previos a la Semana Santa, lo que terminó por conformar una semana corrida en el país sin actividades laborales.

El Sistema Eléctrico Nacional (SEN), sin embargo, advirtió que se produjo un  incremento del consumo eléctrico en marzo frente a febrero, al pasar de 8.648 GWh a 9.807 GWh.

El informe destaca que la energía consumida de Edelca bajó 22,11% al compararla con los tres primeros meses de 2009; la Electricidad de Caracas (EDC) se contrajo en 3,65% en el lapso de estudio y, Enelco la disminuyó en 9,88%. El resto de las empresas eléctricas, filiales de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), no aparecen registradas.