Pasar al contenido principal

ES / EN

Corte ambiental chilena estudiará eventual daño de mina de cobre de BHP por extracción de agua
Miércoles, Abril 15, 2020 - 08:43

Escondida, controlada por BHP, extrajo entre 1990 y 2017 agua fresca del salar de Punta Negra. El Consejo de Defensa del Estado busca que la mina responda "por el daño ambiental continuo, acumulativo, permanente e irreparable del salar".

Santiago. Una corte ambiental chilena decidió este martes admitir un caso presentado por el Estado contra la mina Escondida, el mayor yacimiento de cobre del mundo, por el presunto daño ambiental provocado por la extracción de agua fresca de un salar.

Escondida, controlada por BHP, extrajo entre 1990 y 2017 agua fresca del salar de Punta Negra, a unos 170 kilómetros al sureste de la norteña Antofagasta.

El Consejo de Defensa del Estado busca que la mina responda "por el daño ambiental continuo, acumulativo, permanente e irreparable del Salar de Punta Negra".

Además dijo que aunque la empresa poseía los derechos de extracción, "no evitó que la extracción causara un menoscabo o deterioro significativo sobre el acuífero del salar".

Los cargos incluyen disminución severa de los niveles del acuífero del salar; el deterioro del sustrato salino; la pérdida total o parcial de los bofedales; la pérdida del ecosistema; la modificación o pérdida del hábitat afectando a la fauna y la pérdida de biodiversidad.

El Primer Tribunal Ambiental no especificó en cuánto tiempo estudiará el caso.

BHP no pudo comentar inmediatamente sobre el tema.

Países

Autores

Reuters