Pasar al contenido principal

ES / EN

Demandantes ecuatorianos sufren revés judicial en EE.UU. por caso Chevron
Miércoles, Febrero 9, 2011 - 04:31

Los ecuatorianos que demandan a Chevron Corp sufrieron un revés este martes, cuando un juez de Estados Unidos emitió una orden temporal de restricción que impediría que recurran a fallos dictados fuera del país contra la firma en su caso por contaminación ambiental.

Nueva York. Los ecuatorianos que demandan a Chevron Corp sufrieron un revés, cuando un juez de Estados Unidos emitió una orden temporal de restricción de impediría que recurran a fallos dictados fuera del país contra la firma en su caso por contaminación ambiental.

Chevron sostuvo este martes que un memorando titulado Invictus, que atribuye a la reconocida firma legal estadounidense Patton Boggs, mostró que los ecuatorianos planean interrumpir los negocios de la compañía en todo el mundo, en un esfuerzo por cobrar los fondos que les otorgó un juez ecuatoriano.

"El crear trastornos atolondradamente sólo por el gusto de crear trastornos (...) no es de interés público", dijo el juez Lewis A. Kaplan de la corte federal de Manhattan.

"Lo peor que puede ocurrir es que los demandantes se demoren 28 días en aplicar ese fallo", agregó.
Patton Boggs no estuvo disponible de inmediato para realizar comentarios sobre la medida de la corte.

Los ecuatorianos comenzaron su demanda en 1993 contra Texaco, que fue comprada por Chevron en el 2001. Ellos acusan a la compañías de lanzar desechos de la perforación de petróleo en fosos sin recubrimiento, contaminar el bosque y provocar enfermedades y muertes entre la gente local. Ellos quieren US$27.000 millones en compensación por daños.

Hay más de 15 procedimientos ante la corte en diferentes ubicaciones.

Se espera que un juez en Ecuador adopte su fallo definitivo en el caso en los próximos meses.

El juez Kaplan ordenó que las partes regresen a la corte el 17 de febrero.

Este lunes, Patton Boggs acusó a Chevron de inventar una "campaña de desprestigio" contra la firma legal para mantenerla fuera del caso. También dice que Chevron intenta interferir en su relación con los ecuatorianos.

Patton Boggs dijo el lunes en una presentación ante una corte federal en Washington, D.C. que Chevron y sus abogados externos, Gibson, Dunn & Crutcher, "habían repetido y embellecido una historia falsa que busca implicar a Patton Boggs en una serie de actividades fraudulentas".

Patton Boggs tiene su base en Washington.
Chevron intenta descalificar a Patton Boggs de un caso relacionado, afirmando que la firma legal nunca obtuvo el permiso adecuado de los ecuatorianos para entrar al caso.

En 1 de febrero, Chevron presentó una demanda civil por chantaje sistematizado en la corte federal de Manhattan contra los ecuatorianos y sus representantes y partidarios, acusándolos de intentar extorsionar a la firma por dinero y poner fin al litigio contra la compañía.

El caso RICO depende de evidencia de lo que Chevron llama colusión entre los demandantes y expertos designados por la corte de Ecuador para evaluar los daños en el caso.

Chevron ya ha solicitado un arbitraje contra Ecuador bajo el tratado entre ambos países, citando un tratamiento judicial injusto.

Autores

Reuters