Pasar al contenido principal

ES / EN

Deuda de hidroeléctrica paraguaya Yacyretá descendería a unos US$6.000M
Miércoles, Marzo 14, 2012 - 13:57

Esto luego de negociaciones entre autoridades argentinas y paraguayas. El director Enrique Cáceres expresó que en este momento, la cifra estaría cerrada en US$7 mil millones, incluyendo intereses.

Luego de la reunión llevada a cabo en Buenos Aires con autoridades argentinas el martes pasado, el director paraguayo de Yacyretá, Enrique Cáceres Rojas, anunció este miércoles que Paraguay y Argentina llegarían a un acuerdo en junio sobre el desendeudamiento de la entidad hidroeléctrica con el Tesoro argentino.

En comunicación con la 780 AM, el director paraguayo expresó que en este momento, la cifra estaría cerrada en US$7 mil millones, incluyendo intereses.

En tanto, estimó que tras los acuerdos políticos, el monto rondaría los US$5 y US$6 millones.

“Pero no quiero tener cifra antes de tener lo acordado con las autoridades argentinas, de trabajar sobre números contabilizados serios y ciertos. Ahí podremos hablar del monto que tenemos que trabajar, y un acuerdo más político y técnico, tanto sobre los intereses que tendrían que quedar fuera de los números. Por lo tanto, estaremos hablando de entre 5 y 6 mil millones”, apuntó.

La postura paraguaya es no reconocer el abultado compromiso, que hasta hace un año llegaba a los US$17.000 millones.

La comisión técnica está coordinada por los dos directores: por Paraguay, Enrique Cáceres Rojas, e integrada por el economista Fernando Aldama y la asesora jurídica Zulma Memmel; y por Argentina, el director Oscar Thomas, un representante de la Asesoría Jurídica y el doctor Jorge Gómez.

La comisión se encargará de actualizar los números de la acreencia al 31 de diciembre de 2011, cifras que serán sometidas a una auditoría externa independiente de ambas márgenes.

Cáceres agregó que la única manera de crecer energéticamente será no debiendo nada, e invirtiendo en un mayor crecimiento energético y mayores bienes de capital.

“En junio se espera el verdadero sinceramiento de la deuda”, enfatizó.

Autores

ABC Color (Paraguay)