Pasar al contenido principal

ES / EN

Ecuador auditará su mayor central hidroeléctrica por fisuras
Sábado, Junio 2, 2018 - 09:07

El Ministerio de Energía informó que fueron encontradas una serie de pequeñas fisuras en una de las ocho turbinas de la central Coca Codo Sinclair que abastece el 30% de la demanda de energía del país.

Napo. Ecuador realizará una auditoría técnica a su mayor central hidroeléctrica, de unos 1.500 megavatios de capacidad, tras encontrar una serie de pequeñas fisuras en una de sus ocho turbinas y otros problemas menores, dijo este viernes el Ministro de Energía y Recursos no Renovables.

La central Coca Codo Sinclair, en la provincia amazónica de Napo, abastece el 30% de la demanda de energía del país y su construcción comenzó en 2010 a cargo de la empresa china Sinohydro.

"Dentro de las acciones está la contratación de una empresa internacional que venga hacer una auditoría técnica del proyecto sobre todo de las áreas que son de preocupación como las fisuras", dijo el ministro de Energía, Carlos Pérez.

"Hay la mejor disposición de Sinohydro de resolver todas las cosas", agregó el ministro luego de un recorrido por la central.

El objetivo es conocer la situación real del proyecto para adoptar acciones que permitan asegurar las condiciones técnicas y operativas de la represa, que actualmente opera con normalidad.

El funcionario reconoció que las microfisuras en el distribuidor de la turbina se detectaron desde el 2014 y que la empresa que realizó la fiscalización determinó que las piezas para el proyecto llegaron con problemas.

Las autoridades prevén realizar una inspección similar en las otras siete turbinas.

La empresa china no ha comentado los problemas técnicos de la represa, que entró en operación en el 2016.

Coca Codo Sinclair es considerado como uno de los proyectos emblemáticos construidos en el gobierno del ex presidente Rafael Correa y demandó una inversión de unos US$2.100 millones.

La Contraloría del país aplica una auditoría a los ocho proyectos hidroeléctricos construidos en la década de gobierno de Correa, incluido Coca Codo Sinclair, debido a demoras en su entrega y problemas técnicos en su operación.

Autores

Reuters