Pasar al contenido principal

ES / EN

EIA reduce estimación de la demanda de petróleo 2011-2012
Martes, Diciembre 6, 2011 - 16:06

La Administración de Información de Energía redujo en 100.000 barriles por día (bpd) su estimación de la expansión de la demanda tanto para el 2011 como para el 2012, en relación con su cálculo anterior.

Washington. La demanda mundial de petróleo crecerá un poco menos de lo proyectado este año y el próximo, estimó el martes el gobierno de Estados Unidos, ante la debilidad que afecta a la economía de los países desarrollados.

La Administración de Información de Energía (EIA por sus siglas en inglés) redujo en 100.000 barriles por día (bpd) su estimación de la expansión de la demanda tanto para el 2011 como para el 2012, en relación con su cálculo anterior.

En el primero de los tres informes globales sobre la demanda mundial de crudo, la EIA dijo que en el 2012 la necesidad de abastecimiento sería de 89,52 millones de bpd, y en el 2011 de 88,13 millones.

"China y otras economías emergentes explican la mayor parte del crecimiento proyectado para el consumo de crudo y de combustibles líquidos hasta el 2012", dijo la EIA en su informe mensual de perspectivas energéticas de corto plazo.

Se espera que el suministro de petróleo crezca más rápidamente en países no pertenecientes a la OPEP.

Y Estados Unidos, que atraviesa un auge en la producción de petróleo no convencional en Dakota del Norte y otros lugares, liderará la tendencia. La producción de crudo de naciones fuera de OPEP crecerá en 1,2 millones de bpd en el 2012 para promediar 53,3 millones de bpd, según la EIA.

La producción de combustibles líquidos de Estados Unidos crecería en 240.000 bpd en el 2012, 90.000 bpd más que los previstos el mes pasado, hasta llegar a los 10,28 millones de bpd.

Canadá, China y Colombia aumentarían su bombeo a una tasa promedio anual de 100.000 bpd o más cada uno. La producción brasileña debería aumentar el año próximo en 190.000 barriles a medida que se expande la extracción mar adentro. Se espera que el bombeo promedio de la OPEP sea de 29,7 millones de bpd en el 2011 y de 29.810.000 el año siguiente.

La capacidad superavitaria de producción petrolera de la OPEP se mantendrá en 3 millones de bpd en el cuarto trimestre del 2011.

Sin embargo, ese colchón se incrementará a 4,1 millones de bpd en el primer trimestre del próximo año, a medida que la producción de Libia se normalice. La EIA había pronosticado el mes pasado que a fines del 2012, que el indicador aumentaría a 4 millones de bpd a fines del próximo año.

Autores

Reuters