Pasar al contenido principal

ES / EN

Empresa alemana invertirá US$50M para producir suero medicinal en Argentina
Viernes, Enero 10, 2014 - 10:28

La primera de las plantas, que demandará una inversión aproximada de US$40 millones, estará destinada a la producción de sueros en sistema cerrado, que contará con la máxima tecnología a nivel internacional, y generará 50 nuevos puestos de trabajo.

La ministra de Industria, Débora Giorgi, recibió el jueves a directivos de un empresa alemana quienes le presentaron un proyecto de inversión de US$50 millones para instalar una planta de sueros de alta tecnología en Argentina, y un nuevo centro de mezclas para producir bolsas únicas extemporáneas para nutrición parenteral.

"Este tipo de proyectos, vinculados a sectores estratégicos y a tecnología de punta, nos permite profundizar el camino de industrialización iniciado en Argentina en 2003, y en el que no daremos un paso atrás", afirmó Giorgi al término del encuentro, según informó el ministerio a través de un comunicado de prensa.

La primera de las plantas, que demandará una inversión aproximada de US$40 millones, estará destinada a la producción de sueros en sistema cerrado, que contará con la máxima tecnología a nivel internacional, y generará 50 nuevos puestos de trabajo.

Los restantes US$10 millones estarán destinados a instalar una nueva planta para un centro de mezclas, que estará ubicada en la provincia de Buenos Aires.

De esta manera, aumentarán la capacidad productiva para satisfacer la demanda creciente de los productos de nutrición clínica en Argentina.

La firma Fresenius Kabi, del grupo de origen alemán Fresenius, está instalada en el país desde fines de 2001 y experimentó un crecimiento exponencial de sus ventas y puestos de trabajo.

Mientras que en 2003 facturó 17 millones de pesos y trabajaban en la empresa 116 empleados, en 2013 cerraron con una facturación aproximada de 420 millones y 400 trabajadores.

Autores

Télam