Pasar al contenido principal

ES / EN

En 2014 cartera hipotecaria colombiana equivaldrá a 6,4% del PIB
Viernes, Noviembre 19, 2010 - 07:27

La ministra del sector, Beatriz Uribe, dijo que "con la estructuración de mecanismos que estimulen la oferta y la demanda, para permitirle comprar vivienda a un millón de familias colombianas, el número de viviendas iniciadas por cada mil habitantes, pasará de 3,6 en 2009 a 7 habitantes en 2014".

Con la locomotora de vivienda se espera que la cartera hipotecaria crezca hasta alcanzar el 6,4% del PIB (producto interno bruto) en el año 2014, indicó la ministra de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Beatriz Uribe Botero.

La ministra dijo que "con la estructuración de mecanismos que estimulen la oferta y la demanda, para permitirle comprar vivienda a un millón de familias colombianas, el número de viviendas iniciadas por cada mil habitantes, pasará de 3,6 en 2009 a 7 habitantes en 2014".

Actualmente en materia de vivienda de interés prioritaria (VIP), se está atendiendo el 22% de la demanda nacional y que en Bogotá y Soacha, la oferta formal de VIP sólo está atendiendo el 11% de las necesidades, dijo la funcionaria según un comunicado de prensa del ministerio.

"Del millón de viviendas, estimamos que entre 250 y 300 mil unidades, se ubicarán en Bogotá-Región, es decir en la capital, Soacha, Madrid y Mosquera", indicó la titular de la Cartera.

Uribe Botero expresó además, que en Colombia, las áreas urbanas albergan actualmente el 75% de la población y que se espera que para 2020 supere el 80%, por lo que dijo "el fenómeno de la urbanización debe enfrentarse trabajando para lograr desarrollo sostenible".

"Las inversiones que durante estos cuatro años se harán en vivienda serán de $78 billones, los cuales generarán aproximadamente 1,3 millones de nuevos puestos de trabajo y generarán un recaudo por la vía de impuestos, cercano a los $10 billones", dijo la Ministra.

Autores

ELESPECTADOR.COM