Pasar al contenido principal

ES / EN

FAO apoya promoción de agricultura familiar en América Central
Lunes, Septiembre 24, 2012 - 14:27

Según el representante para América Latina y el Caribe de la organización, Raúl Benítez, esta actividad es parte fundamental de la producción de alimentos de la región y una actividad clave para dinamizar las economías rurales.

Santiago. América Central desarrolla políticas públicas y programas orientados a fortalecer la agricultura familiar, informó este lunes el representante para América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Raúl Benítez.

"La agricultura familiar es parte fundamental de la producción de alimentos de la región y una actividad clave para dinamizar las economías rurales, generar estabilidad social y abrir nuevas expectativas, sobre todo para la juventud rural", explicó Benítez.

Según la FAO, en América Central se han establecido diversas políticas y programas en los últimos años, los cuales tienen como objetivo la promoción de la agricultura familiar.

En El Salvador existe el Plan de Agricultura Familiar, el cual beneficia a más de 395.000 familias en condiciones de pobreza de los territorios rurales y busca garantizar la seguridad alimentaria en esas familias, además de contactarlas con el mercado para que obtengan ingresos con la venta de su excedente de producción.

El plan apoya la producción con asistencia técnica, facilita el acceso al crédito, la venta de los productos, la innovación y el encadenamiento productivo.

En Guatemala también se aplica un programa de apoyo a la economía campesina.

El comisionado presidencial de Desarrollo Rural Integral de Guatemala, Adrián Zapata, señaló que este plan busca sacar de la pobreza a la población rural, facilitar a las familias con producción de subsistencia, obtener excedentes para su venta e incrementar sus ingresos.

En Costa Rica funciona el Plan de Agricultura Familiar 2011-2014.

La viceministra costarricense de Agricultura y Ganadería, Tania López, destacó la importancia del plan, ya que gran parte de la agricultura en ese país está en manos de pequeñas unidades productivas que involucran la participación de la familia.

La FAO elaboró un marco estratégico de mediano plazo en agricultura familiar para toda la región tras su conferencia anual, donde se aprobó dar prioridad a este tipo de producción agrícola.

Las acciones de los gobiernos de la región para promover este sector de la agricultura y los desafíos existentes se abordaron en un Taller de Políticas Públicas en Agricultura Familiar, organizado por la organización en San Salvador a finales de agosto pasado.

Autores

Xinhua